Alertan sobre temperaturas bajo cero, lluvias y vientos fuertes en México por nuevo frente frío

La llegada de un nuevo Frente Frío y fenómenos climáticos generarán temperaturas gélidas, fuertes lluvias, vientos intensos y afectaciones en diversas regiones de México.

Este viernes, un nuevo fenómeno meteorológico traerá consigo una serie de condiciones climáticas extremas al territorio mexicano. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la aproximación de un nuevo Frente Frío, una Gran Masa de Aire Frío, ciclones tropicales, una vaguada polar, una línea seca y las corrientes en chorro polar y subtropical, así como canales de baja presión, generarán temperaturas gélidas de entre -5 y 0 grados, fuertes lluvias, granizadas y vientos superiores a los 90 km/h, tornados, torbellinos, tolvaneras y evento Norte.

Condiciones climáticas en el sur y sureste del país

Los remanentes de la depresión tropical Once-E sobre el sureste del territorio nacional, junto con la vaguada monzónica, mantendrán el temporal de lluvias fuertes a intensas en el sur y sureste de México, con lluvias puntuales torrenciales en zonas de Oaxaca y Veracruz. Por su parte, un canal de baja presión se extenderá desde el norte hasta el suroeste del golfo de México, interactuando con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera. Esto generará lluvias fuertes a muy fuertes en el noreste del país, además de la península de Yucatán, con lluvias puntuales intensas en Campeche y Yucatán.

Las lluvias y su impacto en el clima

Además de las lluvias, se espera que una masa de aire frío mantenga el ambiente matutino y nocturno frío a muy frío sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central. Mientras tanto, en el noroeste, norte, noreste y occidente de México, se prevé un ambiente cálido a caluroso, pudiendo ser extremadamente caluroso en Sonora y el noreste de Baja California.

Inestabilidad y lluvias prospectadas para el sábado

Para el sábado, se anticipa que la zona de inestabilidad con probabilidad de desarrollo ciclónico permanezca en el golfo de México, mientras que una zona de baja presión se formará al sur de las costas de Guerrero y Michoacán. Ambos sistemas, en interacción con la vaguada monzónica y un canal de baja presión sobre el noreste y oriente del país, producirán lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, además del centro, sur y sureste del territorio nacional, incluyendo a la península de Yucatán.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI