Inicio del otoño con fuertes lluvias y vientos por frente frío y ciclones en México

El otoño comenzará con lluvias intensas y vientos fuertes en varios estados del país, según el Servicio Meteorológico Nacional.

El otoño ha comenzado de forma intensa y desafiante, así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), ya que el frente frío número 3 y tres potenciales ciclones tropicales generarán lluvias de variadas intensidades, así como vientos de hasta 90 kilómetros por hora (km/h) con la posibilidad de rayos y granizo en diferentes estados del país, desde el lunes 23 hasta el miércoles 25 de septiembre.

Impacto del frente frío y los potenciales ciclones

El próximo lunes 23 de septiembre, se prevé un temporal de lluvias intensas a torrenciales en la península de Yucatán, el oriente, sureste y sur de la República Mexicana. Esta situación será provocada por la interacción de la vaguada monzónica con dos centros de baja presión que tienen probabilidad de desarrollo ciclónico, uno ubicado al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca, y otro cerca de las costas de Quintana Roo, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

¿Cuál es el pronóstico del clima para este lunes 23 de septiembre de 2024 en CDMX?

De acuerdo con el SMN la Ciudad de México y el Estado de México habrá un cielo medio nublado a nublado durante todo el día, con diferencia que por la mañana habrá un ambiente fresco y por la tarde cambiará a templado con probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en el Valle de México, que podrían verse acompañados de descargas eléctricas y caída de granizo.

  • Temperaturas mínimas: 14 a 16 °C.
  • Temperaturas máximas: 25 a 27 °C.
  • Viento de componente norte  de 10 a 20 km/h con rachas de 45 km/h en zonas de tormenta.

Aguaceros y vientos en diferentes estados

Se anticipan aguaceros de fuertes a torrenciales en 23 estados, de los cuales se destacan:

  • Lluvias torrenciales (de 150 a 250 litros de agua por metro cuadrado) en: Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
  • Lluvias con intensidad (de 75 a 150 litros de agua) en: Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
  • Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 litros de agua) en: Chihuahua, Durango, Michoacán, Morelos y Puebla.
  • Lluvias fuertes (de 25 a 50 litros de agua) en: Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Tlaxcala.

Intensificación del temporal

El martes 24 de septiembre, se prevé que el frente frío número 3 continúe generando lluvias muy fuertes, acompañadas de rayos y posible granizo en el norte de México, mientras que en el sureste, persistirá el temporal de lluvias debido a tres centros de baja presión con potencial ciclónico. Se pronostica que las lloviznas serán de manera torrencial en los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Además, se anticipan lluvias intensas en Michoacán y Veracruz, así como muy fuertes en Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit y Puebla. Por su parte, la caída del agua será fuerte en Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala.

Advertencias y precauciones

Es importante mantenerse alerta, ya que los vientos pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora (km/h) y se prevé un oleaje de 3 metros en las costas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán.

Situación crítica el 25 de septiembre

El miércoles 25 de septiembre, se espera que la situación empeore, ya que el frente frío número 3 seguirá afectando con aguaceros y el temporal de lluvias se intensificará. Se prevén aguaceros extraordinarios (superiores a los 250 litros de agua por metro cuadrado) en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca. Además, se anticipa que las lluvias serán de manera torrencial en Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, mientras que la caída del agua será intensa en Campeche, Michoacán y Tabasco. Se esperan lluvias muy fuertes en Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas; y los aguaceros serán fuertes en Ciudad de México, Coahuila, Nuevo León, y Tlaxcala. Acciones preventivas son esenciales en estos momentos críticos.

Peligro inminente y recomendaciones

Además, se prevé que los vientos alcancen velocidades de hasta 90 km/h en las costas de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, lo que representa un peligro inminente para la población. En este contexto, es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades y tomar las precauciones necesarias para garantizar la seguridad de las personas.

Con el inicio del otoño, es crucial estar informado sobre las condiciones climáticas y estar preparado para hacer frente a los fenómenos naturales que puedan ocurrir en el país, así como seguir las indicaciones de las autoridades para minimizar riesgos y proteger la vida y los bienes de la población. Mantenerse actualizado y adoptar medidas preventivas son acciones esenciales en situaciones de emergencia, especialmente durante la temporada de lluvias y ciclones que caracteriza esta época del año.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI