
Estudiantes y padres de Ayotzinapa protestan con violencia en 27 Batallón de Infantería, Iguala
A 10 años de la desaparición de los 43 normalistas, estudiantes protestan en el 27 Batallón de Iguala, exigen justicia y atacan el cuartel.

A diez años de la del trágico suceso que marcó la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, la tensión y el reclamo de justicia continúan vigentes en la memoria colectiva. El 27 Batallón de Infantería en Iguala se convirtió en el epicentro de un nuevo capítulo de protestas, donde la indignación y el anhelo de respuestas vuelven a cobrar protagonismo, evidenciando la persistente búsqueda de verdad y justicia.
Protestas en el 27 Batallón
Según informes, un contingente conformado por alrededor de 400 estudiantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, así como padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos, llevaron a cabo una manifestación en las instalaciones del 27 Batallón de Infantería en Iguala. La convocatoria a protestar en este emblemático lugar buscaba poner de manifiesto una vez más la exigencia de justicia y transparencia en la investigación de la desaparición de los jóvenes estudiantes, ocurrida en septiembre de 2014.
Exigencias y acciones
Durante la manifestación, los padres y madres de los normalistas exigieron enérgicamente al 27 Batallón el acceso a 800 folios de información recabada por el Ejército sobre la desaparición de los estudiantes. La exigencia de transparencia en la información recabada por las autoridades militares pone de manifiesto la necesidad de contar con todos los elementos disponibles para esclarecer lo sucedido en aquel fatídico septiembre de 2014.
El ánimo de los manifestantes desbordó la petición de información, y tras la conclusión del mitin por parte de los padres y madres, un grupo de estudiantes llevó a cabo acciones más contundentes, como el lanzamiento de artefactos explosivos y piedras hacia el cuartel del Ejército. La situación escaló rápidamente, desatando una serie de actos de agresión, que culminaron en la toma y quema de una camioneta dentro de las instalaciones del 27 Batallón, evidenciando la frustración y cólera acumuladas a lo largo de diez años de búsqueda incansable de justicia.
Un reclamo persistente
El reclamo de justicia por parte de padres, madres y estudiantes resuena con fuerza, recordando que a casi una década de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la demanda de esclarecer los hechos y dar con los responsables se mantiene tan vigente como el día en que ocurrieron los lamentables sucesos.
Un camino por recorrer
Las múltiples protestas y manifestaciones, lejos de diluirse con el paso del tiempo, parecen tomar un nuevo impulso, evidenciando que la lucha por la verdad y la justicia sigue siendo un compromiso inquebrantable para aquellos que claman por conocer la verdad y exigen justicia por sus seres queridos desaparecidos.
El camino hacia la justicia y la verdad continúa siendo un desafío pendiente, y las nuevas manifestaciones en el 27 Batallón de Infantería en Iguala reavivan la llama de la esperanza y la determinación, recordando que la búsqueda del esclarecimiento de lo ocurrido sigue siendo una prioridad ineludible en la agenda social y política del país.
Compartir noticia