Padres de Ayotzinapa se reunirán con Claudia Sheinbaum para seguir la investigación

Padres de Ayotzinapa se reunirán con Claudia Sheinbaum para presentar reporte sobre desaparición forzada de 43 estudiantes en 2014.

El portavoz de los padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, informó que se llevará a cabo una reunión con la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, el 29 de julio en el Palacio Nacional. Rosales destacó que, a pesar de no haber recibido información sustantiva ni novedades tras una reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, este se comprometió a continuar con la investigación del caso.

Compromiso de continuar con la investigación sobre los 43

A pesar de la falta de un informe prometido, el portavoz enfatizó que lo más importante para ellos es la próxima reunión con la presidenta electa. Durante dicho encuentro, se presentará un reporte relevante según afirmó Rosales, dejando entrever la importancia de esta cita para el avance del caso. En cuanto a las identificaciones de restos humanos analizados, se ha confirmado que los resultados fueron negativos, ya que ninguno de esos restos pertenecen a los estudiantes desaparecidos.

Informe prometido y postura del presidente López Obrador

Se esperaba que el presidente López Obrador entregara un informe a los padres de los jóvenes desaparecidos en el estado de Guerrero en septiembre de 2014, con el objetivo de aclarar el caso. Sin embargo, a pesar de mencionar que se estaba "clarificando" el caso, no se proporcionaron detalles específicos sobre estos avances ni sobre los intereses involucrados. Además, defendió al Ejército mexicano de las acusaciones de protección por parte de las familias y organizaciones civiles.

La conclusión de la Comisión de la Verdad

Por su parte, la Comisión de la Verdad del Gobierno, establecida por el presidente López Obrador, determinó en agosto de 2022 que el hecho fue un “crimen de Estado” en el que participaron grupos criminales en colusión con autoridades de todos los niveles, incluidas las Fuerzas Armadas.

Antecedentes del caso Ayotzinapa

El caso Ayotzinapa, también conocido como la ‘desaparición forzada de Iguala’, tuvo lugar durante la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa desaparecieron mientras se dirigían a la Ciudad de México para participar en una manifestación con motivo del aniversario de la matanza de Tlatelolco.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.