
Zacatecas alcanza el tercer lugar en casos de sarampión a nivel nacional
Zacatecas registra 21 casos de sarampión, siendo el tercer estado con más casos a nivel nacional.

Zacatecas se encuentra en una situación preocupante debido al brote de sarampión que ha afectado al estado. Con 21 casos positivos reportados, Zacatecas ocupa el tercer lugar a nivel nacional con mayor número de casos, según cifras de la Secretaría de Salud Federal.
El último caso registrado involucra a un bebé de nueve meses perteneciente a una familia de Miguel Auza que se ha resistido a la vacunación. El menor estuvo internado en estado crítico, pero ya fue dado de alta. A pesar de los efectos secundarios graves, los padres del bebé se niegan a vacunar tanto al niño como a otros miembros de su familia. Actualmente, el personal de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) está trabajando para convencer a la familia sobre la importancia de la vacunación.
Impacto del Sarampión en Zacatecas
Si bien se han realizado tres jornadas de vacunación contra el sarampión y se han implementado cercos epidemiológicos, los casos continúan aumentando. Según el subdirector de Epidemiología de la SSZ, Jorge Armando Solís Flores, sin estas medidas, los casos positivos podrían rondar entre 350 y 400 en la entidad. Afortunadamente, hasta el momento, solo hay 21 casos confirmados, lo que representa menos del 10% de esa cifra.
De los 21 casos positivos, la mitad son pacientes menores de 10 años. El único caso no vacunado es el bebé de nueve meses mencionado anteriormente. Esta situación pone de manifiesto la importancia de mantener la cadena de vacunación para prevenir la propagación del sarampión.
El llamado a la vacunación
Solís Flores hizo un llamado a la población a acudir a su centro de salud más cercano para verificar su estado de vacunación contra el sarampión. En particular, se busca garantizar que los niños menores de 10 años estén completamente vacunados.
Es importante recordar que las campañas de vacunación implementadas en la década de los 80 lograron erradicar el sarampión en gran parte del país. Durante esa época, se llevaron a cabo cinco o seis campañas de vacunación a gran escala, inmunizando a la mayoría de la población. Actualmente, se busca proteger a nuevas generaciones y evitar que el sarampión regrese.
La lucha contra el sarampión requiere un esfuerzo conjunto por parte de la población y las autoridades sanitarias. Al mantener la cadena de vacunación y promover medidas preventivas, es posible avanzar hacia la eradicación de la enfermedad y garantizar la salud de toda la comunidad.
Compartir noticia