
Regreso de personajes infantiles a los empaques de cereales en México tras reforma a NOM 051
Los personajes animados fueron retirados de los empaques de cereales en México por la NOM 051, buscando mejorar la información nutrimental para la compra consciente.

En el año 2020, una serie de modificaciones a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 051 tomó por sorpresa a la industria de los cereales en México. Personajes icónicos como el elefante Melvin y el Tigre Toño fueron eliminados de los empaques de cereales, ya que se consideraba que su presencia incentivaba el consumo de estos productos entre las infancias. Sin embargo, tras un periodo de ausencia, estos personajes han hecho su regreso, pero bajo ciertas condiciones. ¿Qué motivó esta decisión y cómo ha cambiado la presentación de los cereales?
El impacto de la NOM 051 en la publicidad de los cereales
Las reformas a la NOM 051 tenían como finalidad promover compras más informadas entre la población mexicana, implementando un sistema de leyendas y etiquetados que advierten sobre la información nutricional de los productos, incluyendo sellos de "Exceso de azúcares". Esta medida buscaba proteger la salud de los consumidores, especialmente de los más jóvenes, al prohibir la inclusión de personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades, deportistas y elementos interactivos en empaques de productos que contenían estos sellos.
El regreso de los personajes animados
El regreso de los personajes animados a los empaques de cereales no significa que se haya ignorado la ley o que los productos hayan dejado de contener azúcar. En realidad, este retorno se ha dado a través de una reformulación de algunos productos para cumplir con las normas establecidas. Un ejemplo claro de esto es el caso de Nesquick, que anteriormente mostraba un conejito en su empaque. Aunque la versión original del cereal aún presenta sellos debido a su contenido de azúcares y calorías, se ha lanzado una nueva versión, Nesquick Letritas, que ha reducido significativamente su contenido de azúcares. Esta reformulación permite el uso del icónico personaje en el nuevo empaque, cumpliendo así con las regulaciones de la NOM 051.
La estrategia de las marcas para cumplir con la NOM 051
Otras marcas, como Kellogg's, han adoptado una estrategia similar al mantener intacto su producto original y crear nuevas versiones con menor contenido de azúcar. Por ejemplo, el regreso del personaje Melvin en la carátula de Chocokrispis Pop se presenta en un producto que maneja menos calorías y azúcares añadidos en comparación con la versión original, que aún presenta los sellos. Esta táctica permite a las marcas continuar utilizando sus personajes distintivos sin vulnerar las disposiciones de la norma.
Compartir noticia