Descubre las 6 actividades imperdibles en el histórico Castillo de Chapultepec en CDMX
El Castillo de Chapultepec, un emblemático sitio en la CDMX, es un museo histórico lleno de piezas y actividades culturales.
El Castillo de Chapultepec, ubicado en la Ciudad de México, es un destino lleno de historia y cultura que atrae a numerosos visitantes cada año. Este emblemático sitio, construido en lo alto del Cerro del Chapulín, ha sido testigo de incontables eventos que han marcado el devenir de México a lo largo de los siglos.
Historia del Castillo de Chapultepec
Desde la época prehispánica, el Cerro del Chapulín fue considerado un lugar sagrado, asociado con la fertilidad, la vida y el dominio de la naturaleza. Posteriormente, durante la colonia, el virrey Bernardo de Gálvez ordenó la construcción del castillo en 1785, convirtiéndolo en un lugar de descanso para los virreyes. Durante la intervención estadounidense en 1847, el Castillo de Chapultepec fue el escenario de la defensa heroica de México, simbolizando la resistencia del país ante la invasión extranjera.
Con la llegada de Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota, en 1864, el castillo experimentó importantes remodelaciones para convertirse en su residencia imperial. Tras la caída del imperio, el lugar fungió como residencia presidencial antes de convertirse en la sede del Museo Nacional de Historia en 1944, durante el gobierno de Lázaro Cárdenas. A lo largo de los años, el Castillo de Chapultepec ha sido testigo de innumerables transformaciones que reflejan la compleja historia de México.
El Museo Nacional de Historia
Hoy en día, el Castillo de Chapultepec alberga el Museo Nacional de Historia, que conserva una impresionante colección permanente compuesta por más de 100 mil piezas históricas. Documentos, esculturas, pinturas, instrumentos musicales, mobiliario, banderas y carruajes, entre otros objetos, narran el devenir de México desde la época prehispánica hasta la Revolución. Las 12 salas de exposición permiten a los visitantes realizar un recorrido a través de diferentes momentos y aspectos relevantes de la historia de México, ofreciendo una visión integral y detallada de su evolución a lo largo del tiempo.
El primer elevador de México
Dentro del Castillo de Chapultepec, los visitantes tienen la oportunidad de conocer el primer elevador instalado en México. Encargado por Porfirio Díaz durante su mandato, este elevador, construido por la compañía Otis, buscaba facilitar el acceso a la cima del cerro, evitando la empinada subida. Aunque actualmente no se encuentra en funcionamiento para el público, su complejo sistema hidráulico y las maquinarias originales son parte de la historia que se puede conocer en el lugar.
La torre del Alcázar y los vitrales de la Galería de Emplomados
La torre del Alcázar, construida en 1842, ofrece no solo una vista impresionante, sino que también alberga una rica historia. Durante el gobierno de Maximiliano, esta icónica construcción fue destinada a la observación de los movimientos de las tropas invasoras, convirtiéndose en un elemento clave de la defensa del Castillo de Chapultepec. Por otro lado, la Galería de Emplomados, conocida por sus hermosos vitrales de estilo Art Nouveau, es otro de los tesoros del castillo. Estos vitrales, importados de París alrededor del año 1900, representan a cinco diosas de la mitología grecolatina, añadiendo un toque de belleza y sofisticación al recinto.
Compartir noticia