
El Monzón Mexicano traerá fuertes lluvias y vientos a gran parte del país
El Monzón Mexicano traerá lluvias intensas, vientos fuertes e inundaciones en diversas regiones, según el pronóstico del SMN, afectando notablemente al territorio mexicano.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un pronóstico preocupante en relación con la actividad atmosférica en México, que incluye la influencia del Monzón Mexicano y la presencia de un posible ciclón tropical.
Condiciones climáticas adversas esperadas
Según las predicciones del SMN, se anticipa que la interacción del Monzón Mexicano con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, la Vaguada Monzónica, las corrientes en chorro polar y subtropical, así como los Canales de Baja Presión, generarán una serie de eventos climáticos adversos en el territorio mexicano.
Impacto en las diversas regiones del país
Como resultado de esta interacción atmosférica, se prevé que las diferentes regiones de México experimenten una variada gama de fenómenos meteorológicos adversos, incluyendo:
- Temperaturas frescas: Se anticipa una disminución en las temperaturas a nivel nacional, generando un descenso notable en comparación con las condiciones térmicas habituales para esta época del año.
- Fuertes lluvias: Se prevé la ocurrencia de precipitaciones intensas, que podrían dar lugar a inundaciones en diversas áreas, particularmente en las zonas más vulnerables.
- Granizadas e inundaciones: Se espera la posibilidad de que se produzcan granizadas en ciertas regiones, así como la presencia de inundaciones en áreas propensas a la acumulación de aguas pluviales.
- Vientos superiores a los 70 km/h: Se ha advertido sobre la posibilidad de vientos fuertes que superen los 70 km/h, lo que representa un riesgo potencial para la seguridad de la población y la infraestructura.
- Tolvaneras y tornados: Se ha registrado la posibilidad de que se presenten fenómenos como tolvaneras y, en algunos casos, tornados en ciertas áreas del país.
Estas condiciones climáticas severas representan una amenaza considerables para la seguridad y bienestar de la población mexicana, así como para la infraestructura tanto urbana como rural en las diversas regiones del país.
Impacto en la región norte de México
El noroeste de México, incluyendo estados como Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango, se verá afectado por ráfagas de viento fuertes a muy fuertes, acompañadas de lluvias puntuales muy intensas, descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Impacto en el Sureste de México y la Península de Yucatán
Los canales de baja presión ubicados sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, sumados al ingreso de aire húmedo del Golfo de México y el Mar Caribe, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, así como fuertes en Tamaulipas y Tabasco, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Asimismo, se anticipan chubascos con posibles descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Impacto en la zona del Pacífico Mexicano
En el Pacífico Mexicano, se espera que una baja presión en niveles medios de la atmósfera en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México y el océano Pacífico, genere lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima y Michoacán; puntuales muy fuertes en Nayarit, Guanajuato y Guerrero; puntuales fuertes en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México; y lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes.
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas y recomendaciones para la población en las diversas regiones del país, instando a la población a tomar precauciones y mantenerse informada sobre el desarrollo de estos fenómenos climáticos adversos.
Recomendaciones para la población
Ante la inminente llegada de estas condiciones climáticas severas, se recomienda a la población:
- Estar atento a las actualizaciones: Mantenerse informados a través de fuentes oficiales sobre el avance y evolución de los fenómenos meteorológicos.
- Evitar desplazamientos innecesarios: Evitar salir a la calle a menos que sea absolutamente necesario, especialmente en momentos de lluvias intensas y vientos fuertes.
- Proteger la propiedad: Realizar acciones preventivas para proteger la infraestructura, como asegurar ventanas y puertas, desalojar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, entre otras medidas.
- Seguir las recomendaciones de las autoridades: Acatar las recomendaciones y directrices emitidas por las autoridades locales y servicios de emergencia.
Compartir noticia