
Fallece a los 72 años la escritora de telenovelas Mariela Romero
Fallece la escritora venezolana Mariela Romero, conocida por su trabajo en telenovelas como "La hija del jardinero".

El pasado 7 de abril de 2024, falleció en la ciudad de Miami, en Estados Unidos, la reconocida escritora venezolana Mariela Romero, a la edad de 72 años. Su legado en el mundo de las telenovelas de TV Azteca y su influencia en el teatro venezolano la convirtieron en una figura emblemática de la dramaturgia en Latinoamérica.
Una vida dedicada al arte dramático
Mariela Romero nació en la capital de Venezuela en 1952, egresando de la Escuela de Arte Dramático del Ateneo de Caracas. Con una prolífica carrera, escribió un total de 34 novelas, entre adaptaciones y creaciones originales, dejando una huella imborrable en el mundo de la televisión y el teatro.
Entre las destacadas telenovelas de su autoría se encuentran: 'Pecado de amor', 'Cantaré para ti', 'Esa muchacha de ojos café', 'Niña Bonita', 'Alba Marina', 'Destino de mujer', 'La mujer de mi vida', 'La hija del jardinero', 'Belinda', 'Isa TKM' y 'Grachi'.
Una de sus obras más reconocidas en TV Azteca es 'La hija del jardinero', una telenovela mexicana transmitida del 18 de agosto de 2003 al 23 de abril de 2004, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 9 de la noche. Esta producción, protagonizada por Mariana Ochoa y Carlos Torres, contó una historia llena de amor, pasión, entrega y lucha, convirtiéndose en un éxito televisivo.
Un mensaje de esperanza
Mariela Romero siempre manifestó su amor por el género de la telenovela, mencionando que "La telenovela no morirá nunca. Se ha ido transformando, ha sufrido el proceso de las mariposas y estoy segura de que ya está regresando para mostrarnos su evolución". Su visión optimista sobre el futuro de las telenovelas sigue siendo un referente para las nuevas generaciones de escritores y dramaturgos.
El legado de Mariela Romero perdurará en el corazón de sus seguidores y en la memoria de la industria televisiva. Su contribución al mundo del entretenimiento deja un vacío que será difícil de llenar.
Compartir noticia