
Día Internacional del Tequila: celebra su Historia y Tradición
El Día Internacional del Tequila, celebrado el 24 de julio, honra su origen mexicano y su reconocimiento como patrimonio cultural.

El tequila es mucho más que una simple bebida alcohólica; posee un profundo significado simbólico y una rica historia que se remonta a épocas pasadas.
Tequila: una Celebración al Patrimonio de México
Se eligió el 24 de julio para conmemorar el Día Internacional del Tequila debido a su coincidencia con un hito histórico: el reconocimiento de la Denominación de Origen por parte de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en 1978. Desde entonces, México, especialmente estados como Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Michoacán y Tamaulipas, produce esta bebida bajo la certificación de la Norma Oficial Mexicana (NOM).
Para muchos mexicanos, el tequila no es solo una bebida orgullo, sino un patrimonio tierra que nace de su suelo y arraiga en la cultura y tradiciones de sus comunidades. Es una expresión del esfuerzo, el trabajo y la identidad de quienes lo producen.
El gobernador del estado de Jalisco, Pablo Lemus, ha expresado: “Para nosotros, el tequila no solo es una bebida, es un patrimonio que nace de esta tierra y lleva consigo el orgullo, el trabajo y la cultura de nuestras comunidades”.
En este 24 de julio, si eres mayor de edad, aprovecha para reunir a tu familia y amigos en torno a una copa de tequila. Disfruta de esta bebida con responsabilidad y celebra el Día Internacional del Tequila, un homenaje a la historia, la cultura y el legado de México.
Este día es una oportunidad para valorar la elaboración artesanal del tequila, los sabores únicos que ofrece y su papel como símbolo de identidad nacional durante las festividades. ¡Salud!
Compartir noticia