
Jacarandas en Guadalajara: ¿Cuándo florecerán las calles de violeta?
La primavera en Guadalajara estará llena de color violeta gracias a la floración de las jacarandas, que anticipan el equinoccio de primavera con su espectáculo natural.

La primavera en Guadalajara trae consigo un espectáculo natural esperado por todos los tapatíos: la época del florecimiento de las jacarandas, esos árboles que inundan de color violeta las calles y cielos de la ciudad. La jacaranda es un símbolo de la ciudad y uno de los iconos naturales más representativos de México, a pesar de no ser originaria de este país, sino de regiones templadas de Sudamérica.
Florecimiento de jacarandas en Guadalajara
La anticipación por el florecimiento de las jacarandas en primavera es común en la población tapatía. La floración de estos árboles es un espectáculo naturaleza que atrae la atención y admiración de los habitantes de la ciudad cada año. Desde la llegada de la primavera, la visión de las calles y cielos de la ciudad pintados de violeta es esperada con entusiasmo por los tapatíos, quienes disfrutan del extraño rubor que proliferan estos árboles en la temporada de calor.
La jacaranda, de la familia Bignoniaceae, puede alcanzar hasta 15 metros de altura y tiene una esperanza de vida de alrededor de 80 años. Sin embargo, a pesar de su belleza y esplendor en primavera, este árbol presenta una baja participación en el proceso de polinización, como señala la académica Ivonne Olalde Omaña, quien afirma que en la jacaranda "jamás observarás a especies como colibríes, escarabajos o abejas".
Un legado de amistad entre México y Japón
La presencia de las jacarandas en las calles de Guadalajara es el resultado de la visión de Tatsugoro Matsumoto, un inmigrante japonés que, en 1912, recomendó la siembra de estos árboles en lugar de los esperados cerezos. Matsumoto conocía a la perfección los secretos de las plantas y supo adaptar la elección a las condiciones climatológicas de la región, logrando un éxito inmediato. Desde entonces, las jacarandas se han arraigado en la identidad cultural de la ciudad, convirtiéndose en un símbolo de Guadalajara
Un símbolo de primavera y resistencia
A pesar de la falta de utilidad en el proceso de polinización, las jacarandas han encontrado su lugar en la identidad cultural de la ciudad. Su presencia no solo aporta belleza a los espacios urbanos, sino que también genera un sentido de melancolía y nostalgia en quienes las contemplan.
La llegada de la primavera en Guadalajara no solo marca el florecimiento de la jacaranda, sino que también representa una tradición compartida por los habitantes de la ciudad. La espera por el despliegue de acoloradas flores en los sazones e luz despunta cada año, generando una conexión especial entre la naturaleza y la comunidad. Las jacarandas no solo embellecen el paisaje urbano, sino que también evocan sentimientos de pertenencia y arraigo cultural en los tapatíos.
Compartir noticia