
La rinitis alérgica en México: Un problema de salud pública creciente
Las enfermedades respiratorias son un serio problema de salud en México. La rinitis alérgica afecta a 17-25% de la población.

Las enfermedades respiratorias representan un importante desafío para la salud pública en México, siendo la principal razón de consulta en los centros médicos y afectando a una gran parte de la población. Se estima que la rinitis alérgica, una de las enfermedades respiratorias más comunes, afecta entre el 17 y el 25 por ciento de la población mexicana, siendo más frecuente en niños y adultos jóvenes, y a menudo asociada con otras alergias.
Los culpables: ácaros, polen, pelo de animales y moho
Los ácaros son responsables de la mitad de las manifestaciones alérgicas y se encuentran en elementos comunes del hogar como colchones, almohadas, cortinas, sofás, alfombras y peluches. La rinitis alérgica estacional, provocada en su mayoría por el polen, es considerada la cuarta patología crónica a nivel mundial, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Impacto en la salud
Un colchón puede contener cerca de dos millones de ácaros, lo que evidencia la importancia de mantener la higiene y ventilación de los elementos del hogar para prevenir estas enfermedades. Los síntomas de la rinitis alérgica incluyen irritación y obstrucción de la nariz, estornudos, lagrimeo y enrojecimiento de los ojos, tos, sensación de ahogo, y erupciones en la piel.
Factores desencadenantes y prevención
Los hábitos alimentarios de las madres durante la gestación, nacimientos por cesárea, lactancia menor a seis meses, uso indiscriminado de antibióticos y otros fármacos, obesidad infantil y contaminación ambiental pueden desencadenar la rinitis alérgica, lo que subraya la importancia de abordar estos factores para prevenir su aparición.
Reacciones inflamatorias en el cuerpo
El pelo de animales y el moho también pueden desencadenar reacciones inflamatorias en nariz, ojos, garganta y bronquios, contribuyendo a la aparición de la rinitis alérgica, lo que subraya la importancia de mantener un entorno limpio y libre de alérgenos.
Compartir noticia