Fortalecer el abdomen después de los 50: Ejercicios recomendados por la Universidad de Harvard

Ejercicios ideales para fortalecer el abdomen después de los 50 años: puente de glúteos y plancha, cruciales para la salud.

Según la Escuela de Salud de la Universidad de Harvard, es fundamental realizar ejercicios específicos para fortalecer el abdomen y la zona central del cuerpo, especialmente a medida que envejecemos. Estos ejercicios no solo ayudan a tonificar los músculos centrales, sino que también contribuyen a prevenir problemas relacionados con el envejecimiento, como la pérdida ósea y la debilidad muscular.

La importancia de los entrenamientos de fuerza

Los expertos destacan que los entrenamientos de fuerza son fundamentales para fortalecer y tonificar los músculos, especialmente a medida que envejecemos y nuestros huesos comienzan a deteriorarse. La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es realizar actividades físicas aeróbicas moderadas durante al menos 150 a 300 minutos semanales o actividades físicas intensas durante un mínimo de 75 a 150 minutos por semana.

Ejercicios recomendados para el abdomen

La Escuela de Salud de Harvard advierte contra los abdominales tradicionales, como los "sit-ups" y los "crunchs", que pueden ser perjudiciales para los adultos mayores. En su lugar, recomiendan ejercicios que trabajen varios grupos musculares a la vez, como el puente de glúteos y la plancha.

Puente de glúteos

El puente de glúteos, a menudo malinterpretado como un ejercicio que solo trabaja los glúteos y las piernas, en realidad es uno de los mejores para fortalecer el "core". Este ejercicio implica elevar la espalda y los glúteos mientras se contrae el abdomen, lo que crea una contracción desde la caja torácica hasta la pelvis y desde el ombligo hasta la espalda.

La plancha

Por otro lado, la plancha es conocida por su capacidad para trabajar casi todos los músculos del cuerpo al mismo tiempo. Al sostener una posición de flexión, este ejercicio crea una contracción del core, los brazos y los músculos de los hombros. Es fundamental mantenerse lo más rígido posible durante la plancha, como si se fuera una tabla.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI