
Descubre por qué el aceite de aguacate es una alternativa saludable al aceite de oliva
Reducir el colesterol y prevenir enfermedades es posible con aceite de aguacate, una alternativa saludable y económica al aceite de oliva.

La dieta juega un papel fundamental en el cuidado de nuestra salud, ya que los nutrientes que consumimos a diario influyen directamente en nuestro organismo. Es por ello que debemos prestar especial atención a los aceites que utilizamos al cocinar o para condimentar nuestros platillos, ya que pueden aportar beneficios significativos a nuestra salud.
Beneficios de los aceites insaturados
El cuerpo humano requiere de grasas para su normal funcionamiento, pero es importante elegir las grasas más saludables para cuidar nuestra salud. Los aceites insaturados, en lugar de las grasas saturadas, son una excelente opción, ya que pueden ayudar a reducir la incidencia de enfermedades crónicas, según lo señala la dietista Angie Murad.
El aceite de aguacate como alternativa saludable
Una alternativa económica y saludable al aceite de oliva es el aceite de aguacate. Un estudio realizado por la Universidad de Guadalajara revela que este producto es rico en ácidos grasos buenos que pueden beneficiar nuestra salud al reducir el colesterol malo y los triglicéridos, lo que impacta positivamente en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Usos del aceite de aguacate
El aceite de aguacate, con características similares al aceite de oliva, es ideal para freír o condimentar pescados y carnes, además de ser perfecto para aderezar ensaladas. Por lo tanto, incorporarlo en nuestra alimentación no representa ningún inconveniente y puede aportar grandes beneficios a nuestra salud.
Compartir noticia