Aceite de oliva: Más que un condimento, un multiusos en casa

El aceite de oliva, obtenido de aceitunas mediante extracción en frío, es rico en antioxidantes y ácidos grasos esenciales, siendo utilizado tanto en cocina como en diversas aplicaciones del hogar debido a sus propiedades.

El aceite de oliva se ha ganado el título de primo fresa, con dinero y el último iPhone de los aceites convencionales y la manteca. Es un líquido dorado que proviene del fruto del olivo, la aceituna. Por definición, podemos decir que el aceite de oliva es un aceite vegetal obtenido mediante un proceso de extracción en frío de las aceitunas, dado que casi la tercera parte de la pulpa de estas frutas es aceite. Su presencia en alimentos considerados saludables o en platillos de alta cocina es muy común, pero la realidad es que sus usos van más allá. Se puede utilizar en platillos convencionales como tacos dorados o para freír pechugas, aunque con algunas limitaciones. Además, tiene otros usos en casa debido a sus propiedades.

Usos del aceite de oliva

La elaboración del aceite de oliva comienza con la recolección de las aceitunas, continúa con su selección en las almazaras, donde se separan los frutos dañados de los maduros. Luego, se realiza la limpieza y el lavado para eliminar restos de polvo, hojas o piedras; después, la molturación, es decir, el proceso en el que las aceitunas son molidas y trituradas; sigue el batido, donde se obtiene la pasta; posteriormente, el centrifugado, en el que la pasta se separa del aceite, el agua y el orujo; y, finalmente, con estos elementos separados, se procede a envasar y etiquetar cada producto. Este proceso de producción vuelve al aceite de oliva rico en antioxidantes, ácidos grasos esenciales y vitaminas como la E, lo que lo convierte en un producto multifuncional.

Desde la antigüedad, el aceite de oliva era utilizado no solo como alimento, sino también como parte de la belleza, las medicinas e incluso la fabricación de herramientas. Hoy en día, la ciencia ha refutado y respaldado muchos de esos usos, descubriendo incluso aplicaciones como:

Limpiador de metales

Así como en la antigüedad, el aceite de oliva puede devolver el brillo a objetos metálicos, como cubiertos o joyas.

Protector de madera

Los utensilios de madera que tenemos en la cocina, como cucharas o tablas de cortar, pueden secarse y agrietarse con el tiempo; pero si los frotas con aceite de oliva, ayudarás a mantenerlos hidratados y a prolongar su vida útil.

Lubricante de bisagras

Si viertes un poco de aceite de oliva en muebles y bisagras chirriantes, las lubricarás temporalmente para que dejen de hacer ese sonido.

Ayuda en el mantenimiento de la ropa

El aceite de oliva es recomendable para cuidar, tratar y mantener los productos de cuero o piel. Bastará con aplicarlo directamente sobre el producto, preferiblemente con un paño suave, para que tus prendas recobren la flexibilidad y el brillo que tenían al principio.

Cuidado de tus mascotas

Debido a las propiedades del aceite de oliva, puede ser beneficioso para mejorar la salud de la piel y el pelaje de tus mascotas. Sin embargo, antes de decidir qué cantidad mezclar con el alimento, deberás consultar a tu veterinario.

En resumen, el aceite de oliva es mucho más que un condimento. Sus propiedades le permiten ser utilizado en una gran variedad de aplicaciones, desde la cocina hasta el cuidado del hogar y las mascotas. Su versatilidad y beneficios lo convierten en un producto esencial en cualquier hogar.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI