Descubre cómo el aceite de rosa mosqueta ayuda a eliminar cicatrices de acné

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y su cuidado es esencial. El colágeno es fundamental para su estructura y elasticidad.

El colágeno es una proteína fundamental para la estructura, elasticidad y firmeza de la piel, así como para la salud de las articulaciones, músculos, tendones y ligamentos. A medida que avanza la edad, la producción natural de colágeno en el cuerpo humano disminuye, lo que hace necesario buscar formas de incluir esta proteína en nuestra dieta o fomentar su producción a través de ciertos compuestos y suplementos específicos.

El aceite de rosa mosqueta y sus beneficios

Un producto natural que ha tomado protagonismo en el cuidado de la piel es el aceite de rosa mosqueta, elaborado con las semillas de esta planta. Según un estudio publicado en la revista Medicina Cutánea Ibero-Latinoamericana, este aceite colabora en la cicatrización de heridas, eliminando las marcas de acné. Además, gracias a su contenido de ácido linolénico y ácido linoleico, proporciona flexibilidad e hidratación a la piel. Destaca también por ser rico en vitamina C, la cual contribuye a la producción de colágeno y actúa como antioxidante, protegiendo las células de los radicales libres provenientes de la exposición a la radiación solar.

Recomendaciones de especialistas

Los expertos de Mayo Clinic afirman que, si bien las cicatrices de acné son difíciles de eliminar y no existe un tratamiento universalmente efectivo, el aceite de rosa mosqueta ha demostrado ser beneficioso en estos casos. Asimismo, resaltan la importancia de incluir en la dieta alimentos ricos en colágeno o que estimulen su producción, y en caso de necesidad, recurrir a suplementos específicos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI