
Alerta en México por rebrote del Virus de Marburgo: síntomas y prevención esencial
La Secretaría de Salud de México alerta sobre el virus de Marburgo que ha afectado a más de 13 personas en Ruanda.

La Secretaría de Salud (SSa) de México ha levantado una alarma el día de ayer debido a un resurgimiento del Virus de Marburgo, el cual se ha cobrado más de 13 vidas en Ruanda, centro neurálgico de esta enfermedad. A pesar de ello, existe un déficit de conocimiento general sobre el Virus de Marburgo, sus síntomas y formas de contagio. En este contexto, es primordial difundir información precisa y oportuna para mitigar la propagación de este virus, el cual, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), pertenece a la misma familia que el Ébola, lo que lo convierte en un agente patógeno potencialmente peligroso.
¿Cómo se contagia el virus de Marburgo?
Numerosas personas han indagado acerca de las vías de transmisión del Virus de Marburgo. Este virus se propaga principalmente a través del contacto directo con fluidos corporales infectados, tales como sangre, saliva, sudor, lágrimas, semen y otros fluidos. Además, es posible contraer la enfermedad al tocar tejidos y material contaminados, así como al entrar en contacto con cuerpos de personas que hayan fallecido a causa del virus. La transmisión más común se produce por el contacto físico cercano con individuos infectados, así como al tocar superficies contaminadas y posteriormente tocarse la boca, nariz u ojos.
¿Cómo prevenir el contagio de virus de Marburgo?
Para reducir el riesgo de contagio, es vital que las personas expuestas a individuos infectados utilicen equipo de protección personal (EPP), especialmente aquellos en el sector salud. Asimismo, se recomienda realizar un lavado frecuente de manos y desinfectar continuamente las superficies, tanto en el hogar como en lugares públicos. Es fundamental evitar el contacto físico cercano con personas contagiadas y seguir las pautas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades locales de salud para prevenir la transmisión del Virus de Marburgo.
¿Cuáles son los síntomas del virus de Marburgo?
El Virus de Marburgo es un virus de RNA que pertenecen a la familia Filoviridae, estrechamente relacionado con el virus del Ébola. Este virus puede desencadenar una enfermedad hemorrágica grave y potencialmente mortal. Los síntomas pueden variar entre individuos, pero generalmente incluyen: fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolor muscular y fatiga. En estados avanzados de la infección, los síntomas pueden incluir hemorragias (sangrado nasal, gastrointestinal, entre otros), erupciones cutáneas, dolor abdominal, diarrea, vómitos, insuficiencia renal y hepática, problemas respiratorios y shock. Es importante resaltar que no todos los casos presentan hemorragias, y algunos pacientes pueden experimentar síntomas más leves. Ante la sospecha de una infección por el Virus de Marburgo, es imperativo buscar atención médica de manera inmediata.
Compartir noticia