
Alternativas al azúcar según tu edad: claves para cuidar tu salud de forma consciente
Adopta alternativas al azúcar según tu edad para reducir su consumo y mejorar tu salud de manera consciente.

En la actualidad, el exceso de azúcar es un tema de preocupación, especialmente en América Latina, donde se llega a consumir hasta 21 cucharadas al día, superando ampliamente la recomendación de 10 cucharadas diarias establecida por la Organización Mundial de la Salud. Ante esta realidad, es esencial buscar alternativas al azúcar que nos permitan seguir disfrutando de lo dulce sin los efectos negativos del consumo excesivo.
No importa la etapa de la vida en la que te encuentres, adoptar alternativas al azúcar siempre será oportuno para ser más consciente de lo que comemos y buscar mejores variantes. Iniciar con este cambio no tiene por qué ser difícil, ya que pequeños ajustes, como optar por sustitutos, pueden marcar una gran diferencia.
Variedad de opciones
Existen diversas alternativas al azúcar, como la sucralosa y otros edulcorantes de mesa, que ofrecen un potencial de dulzor o sabor diferentes. Además, algunas marcas como Splenda ofrecen una variedad de productos, desde sobrecitos amarillos hasta opciones líquidas, de proteínas, mascabado y concentrados de polvo, todos perfectos para incorporar en recetas diarias o en bebidas refrescantes.
Transición informada
Cualquier modificación en el régimen alimentario debe hacerse de forma informada, seleccionando alternativas que se ajusten a nuestros gustos y necesidades. En palabras de Erika Rius, Brand Reputation & Healthcare Marketing Manager Latam en Splenda, "la transición hacia las alternativas del azúcar se convierte en una experiencia positiva siempre y cuando escojamos las que más vayan con nuestros gustos y necesidades".
Cambio hacia una vida saludable
Cuidar de nosotros mismos es una responsabilidad atemporal, y cada pequeña acción nos acerca a grandes resultados. Realizar ajustes en la dieta, como reducir el consumo de azúcar, tendrá un impacto profundo en nuestro cuerpo y mente. Es el momento de actuar, una cucharada a la vez, para lograr un cambio significativo en nuestra salud y bienestar.
Compartir noticia