Estudio revela que el alto consumo de sal puede aumentar el riesgo de demencia

El alto consumo de sal puede causar demencia al afectar la salud vascular y provocar cambios químicos en el cerebro.

Según un estudio del centro médico Weill Cornell en Nueva York, se ha descubierto que una dieta alta en sal puede causar deficiencia de óxido nítrico compuesto, vital para la salud vascular en el cerebro, lo que podría contribuir a la demencia.

La alta ingesta de sal produce cambios químicos en la proteína tau del cerebro, relacionada con el desarrollo de Alzheimer en humanos, según una investigación publicada en la revista Nature y aplicada a ratones.

La investigación, realizada por el director del Instituto de Investigación de Mente y Cerebro Feil Family, Costantino Iadecola, y la profesora de Neurología en Weill Cornell Medicine, Anne Parrish Titzell, reveló que una dieta alta en sal en ratones causó deficiencias en tareas y mala memoria.

Restricción del flujo sanguíneo

Los investigadores teorizaron que la sal podría causar la demencia en los ratones al contribuir a restringir el flujo sanguíneo al cerebro. Sin embargo, descubrieron que el flujo sanguíneo restringido no era tan grave como para evitar que el cerebro funcionara correctamente.

Producción de óxido nítrico y estabilidad de las proteínas tau

El estudio demostró que la disminución de la producción de óxido nítrico en los vasos sanguíneos afecta la estabilidad de las proteínas tau en las neuronas, lo cual proporciona estructura para el andamiaje de las neuronas y ayuda a transportar materiales y nutrientes para apoyar su función y salud.

Los científicos dieron a ratones una dieta alta en sal y restringieron su flujo sanguíneo al cerebro para promover la estabilidad de la proteína tau. A pesar del flujo sanguíneo restringido, observaron cognición normal en los ratones, lo que demostró que lo que realmente causó la demencia fue la tau.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI