
Ana Gabriela Guevara asegura que sus gastos en París olímpicos son de su bolsillo, no del erario
Ana Gabriela Guevara explicó sus gastos personales en París 2024, negando el uso de fondos públicos y defendiendo sus decisiones empresariales.

Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), ofreció una conferencia de prensa con el fin de responder a las interrogantes generadas por su comportamiento y, sobre todo, por sus gastos durante los Juegos Olímpicos de París 2024. En comparación con su papel más reservado en la edición de Tokio 2020, Guevara esta vez se vio envuelta en polémica debido a su vida ostentosa durante el evento deportivo internacional.
El cuestionamiento a los gastos personales
La atención mediática se centró en el hecho de que durante su estancia en París, Guevara fue vista frecuentando un restaurante de alta gama y viajando en vuelos de primera clase. Este estilo de vida despertó cuestionamientos sobre el contraste entre sus gastos personales y la percepción de la falta de apoyos a los atletas mexicanos, especialmente a aquellos que participan en deportes acuáticos.
La respuesta de Guevara a las cuestionantes
Ante las críticas recibidas, Ana Gabriela Guevara organizó una conferencia de prensa en la que abordó de manera directa los cuestionamientos sobre sus gastos en París. En un intento por calmar la controversia, declaró: “Entre más me chingan, más me crezco”. Además, afirmó haber solicitado facturas para demostrar sus gastos, asegurando que todo provenía de sus ingresos personales y no del erario público. Sin embargo, las afirmaciones y justificaciones de Guevara no lograron disipar por completo las inquietudes sobre sus gastos en el evento internacional.
Una defensa contundente pero polémica
Durante la conferencia, Guevara hizo énfasis en que el gasto en el restaurante, que ascendió a 230 euros (poco más de 4,700 pesos), fue dividido entre seis personas, tratando de minimizar así la percepción de derroche. Además, se defendió de las críticas relacionadas con su estilo de vida durante la estancia en París, alegando que no tenía “codependiente familiar” y afirmando que toda su remuneración era gastada a su discreción. Las declaraciones de la titular de la Conade dispararon reacciones encontradas, generando tanto apoyo como rechazo a su defensa ante la controversia.
Postura de la titular de la Conade
A lo largo de su intervención, Guevara enfatizó su independencia financiera, manifestando enérgicamente que no tenía a ninguna persona exigiéndole sobre sus gastos. Esta afirmación generó un debate sobre la transparencia y la rendición de cuentas en la función pública, cuestionando la forma en que los servidores públicos deben gestionar sus recursos, especialmente cuando están en el ojo público.
Implicaciones en la percepción pública
La controversial conferencia de Ana Gabriela Guevara no solo suscitó opiniones encontradas en el ámbito deportivo, sino que también generó un impacto significativo en la percepción pública sobre la administración de recursos por parte de funcionarios públicos. Las declaraciones de Guevara desataron un debate más amplio sobre la rendición de cuentas en el ejercicio de la función pública, la gestión de recursos y la relación entre la ejemplaridad en el gasto de funcionarios y la situación de los atletas que representan al país a nivel internacional.
Compartir noticia