Antidepresivos y calor extremo: expertos revelan riesgos y precauciones para pacientes

Los antidepresivos pueden afectar la regulación térmica del cuerpo, aumentando el riesgo de deshidratación en periodos de calor extremo. 

En medio del aumento de las temperaturas estivales, surge una alerta importante para quienes consumen fármacos antidepresivos. Según científicos, estos medicamentos pueden elevar el riesgo de complicaciones durante períodos de calor extremo.

Impacto de los antidepresivos en la regulación térmica

El doctor Adrián Nava Álvarez, psiquiatra del Centro Estatal de Salud Mental (CESAME), advierte que ciertos antidepresivos pueden interferir en la función del hipotálamo, la parte del cerebro responsable de regular la temperatura corporal. Este efecto cobra especial relevancia durante las olas de calor, aumentando la predisposición a la deshidratación y otros síntomas relacionados con el calor.

Los antidepresivos de diferentes tipos afectan el cuerpo de diversas maneras en respuesta al calor. Por ejemplo, los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), como la fluoxetina o el citalopram, pueden incrementar la sudoración, lo que a su vez aumenta el riesgo de deshidratación. En contraste, medicamentos como los antidepresivos tricíclicos, que incluyen la amitriptilina y la clomipramina, pueden disminuir la sudoración, dificultando la capacidad del cuerpo para enfriarse de manera natural.

El doctor Nava enfatiza la importancia de mantenerse hidratado, independientemente de si se están tomando medicamentos o no, dado el mayor riesgo de deshidratación que pueden provocar los antidepresivos. Además, se recomienda utilizar ropa ligera y de colores claros para minimizar la absorción de calor, evitar salir al mediodía y buscar espacios frescos y ventilados, como áreas con aire acondicionado, para protegerse del calor extremo.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI