
¡Aprende a limpiar tu boiler fácilmente y mejora la calidad de tu agua!
Limpiar el boiler es importante para evitar problemas al bañarte, asegurando agua de calidad y evitando gastos innecesarios.

Cuando el agua caliente de tu boiler dura menos de lo normal, puede ser indicativo de que está sucio y necesita limpieza. A continuación, te explicamos paso a paso cómo puedes realizar este mantenimiento por tu cuenta.
Paso 1: Cerrar la válvula principal
Antes de iniciar cualquier trabajo, es crucial cerrar la válvula principal para evitar que pase agua hacia el boiler. Este paso previene accidentes y facilita el proceso de limpieza.
Paso 2: Drenar el agua
Utiliza una manguera de lavadora para drenar el líquido del boiler. Posteriormente, retira la válvula de drenado y el termostato para llevar a cabo una limpieza exhaustiva de ambos lados del sistema. Es importante tener precaución al manipular estas piezas, ya que suelen ser costosas y frágiles.
Paso 3: Eliminar el sarro
Usa una varilla para extraer la suciedad acumulada, que mayormente se presenta en forma de sarro. Es fundamental retirar completamente esta acumulación para garantizar el correcto funcionamiento del boiler.
Paso 4: Enjuagar con hidrolavadora
Una vez eliminada la suciedad, puedes enjuagar el boiler utilizando una hidrolavadora, asegurando que quede completamente limpio y libre de residuos.
Importancia de la limpieza
Según "Cinsa", la limpieza periódica del boiler es crucial para eliminar el sarro y los minerales, lo cual mejora la calidad del agua que utilizas en tus actividades diarias. La acumulación de óxido, suciedad y sarro en el tanque puede provocar el crecimiento de bacterias, contaminando el agua que usas para bañarte, lavarte la cara o la ropa.
Realizar este mantenimiento al menos dos veces al año te ahorrará gastos considerable en reparaciones costosas o en contratar servicios de limpieza especializados.
Compartir noticia