
Artemisa: la hierba medicinal para tratar dolores de cabeza y migrañas
La herbolaria es una opción complementaria a la medicina para tratar diversas dolencias, como migrañas y trastornos ginecológicos.

La herbolaria se destaca como una excepcional alternativa para aliviar enfermedades, siempre y cuando se busque complementar un tratamiento médico. Es fundamental comprender su funcionamiento y recibir asesoramiento de expertos al considerar este camino en pos de la salud.
Características de la Planta Artemisa
El Tanacetum parthenium, conocido comúnmente como Artemisa o Matricaria, es una planta con propiedades medicinales de origen en los Balcanes. Esta hierba perenne se ha expandido por América, creciendo como maleza en bordes de caminos y campos abandonados desde la IV hasta la X Región. Se destaca por sus tallos erguidos, hojas pecioladas de bordes aserrados, pequeñas cabezuelas con flores radiadas blancas y hermafroditas amarillas. A diferencia de la manzanilla, su tallo es erecto y no procumbente, además de emitir un olor acre poco atractivo para las abejas.
Usos de la Planta Artemisa
Según el listado de medicamentos herbarios tradicionales elaborado por el Ministerio de Salud de Chile, uno de los usos más resaltantes de esta planta es el tratamiento de dolores de cabeza y migrañas. Su eficacia se remonta a tiempos ancestrales, reduciendo la frecuencia e intensidad de las jaquecas, así como mejorando síntomas asociados como náuseas, mareos y vértigos.
Además del tratamiento de jaquecas, el Tanacetum parthenium se emplea para afrontar trastornos ginecológicos, artritis, reumatismo, neuralgias y fiebre. Sus preparados poseen propiedades antiinflamatorias y febrífugas, lo que los hace útiles en diversas circunstancias.
Es crucial destacar que el uso de esta planta debe realizarse con cautela y bajo supervisión médica, especialmente durante el embarazo y la lactancia. También se desaconseja su empleo en niños y en personas que toman medicamentos anticoagulantes, ya que puede provocar dermatitis de contacto y otros efectos adversos si no se utiliza adecuadamente.
Compartir noticia