Asesoría científica: ¿resistencia democrática ante la posverdad?

La ONAC, creada para asesorar en políticas científicas, necesita despolitizarse institucionalmente mientras se repolitiza como acto de resistencia democrática frente a la desinformación.

En los últimos años, se ha logrado establecer un sistema eficaz de asesoría científica en el ámbito gubernamental. Este sistema abarca nuevas estructuras administrativas dentro del parlamento y el ejecutivo, la incorporación de investigadores como asesores institucionales y un programa de incentivos para promover la colaboración entre grupos de investigación y tomadores de decisiones públicas. Además, se ha contado con el criterio de sociedades científicas y universidades para dotar al sistema de independencia y solidez.

Una iniciativa en constante evolución

La Oficina Nacional de Asesoría Científica (ONAC) surge en el contexto actual y aún necesita fortalecerse a largo plazo. Su creación bajo la presidencia del gobierno le ha brindado una visión transversal, que trasciende al Ministerio de Ciencia, y la capacidad para desplegarse rápidamente. Sin embargo, este poder puede volverse vulnerable en caso de cambio de gobierno, debido a la efímera naturaleza de las estructuras presidenciales.

Para asegurar su supervivencia, la ONAC debe despolitizarse para convertirse en una iniciativa de Estado, parte del patrimonio colectivo de la política de I+D+i iniciada en 1986 con la primera Ley de la Ciencia. A la vez, debe repolitizarse, ya que en la era de la posverdad y la desinformación, la asesoría científica se posiciona como un acto de resistencia democrática.

Cultura Científica: Una responsabilidad colectiva

El desafío no se limita a Estados Unidos; se extiende por el mundo, afectando incluso a países que comparten los valores de la democracia liberal. Por lo tanto, repolitizar la cultura científica es una responsabilidad colectiva, un acto de resistencia democrática que exige a la comunidad científica no solo rigor académico, sino también una buena dosis de activismo.

La necesidad de fortalecer la cultura científica y promover el rol colectivo en la toma de decisiones basadas en evidencia se vuelve crucial. La asesoría científica debe ser una herramienta para construir un futuro más sólido y resiliente, basado en el conocimiento y la razón.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI