
Auroras boreales cautivan a México tras inusual tormenta solar
El 10 de octubre de 2024, una tormenta solar generó auroras boreales, sorprendiendo en lugares inesperados de México y el mundo.

Las auroras boreales deslumbraron a muchas personas en todo el mundo, incluyendo lugares inesperados como Zacatecas y Nuevo León, gracias a una impresionante tormenta solar que tuvo lugar en octubre de 2024.
Impacto de la tormenta solar
La tormenta solar, registrada la noche del 8 de octubre, tuvo un efecto notable en el campo magnético y la atmósfera de nuestro planeta. El Laboratorio Nacional de Clima Espacial (LANCE) del Instituto de Geofísica de la UNAM había advertido sobre las posibles alteraciones tecnológicas que podría causar en sistemas de telecomunicación, posicionamiento inalámbrico (GPS), radiocomunicaciones, energía y navegación.
El 10 de octubre, las luces del norte sorprendieron a habitantes de diversas regiones, incluyendo Zacatecas, Chihuahua, Nuevo León y Yucatán. Las auroras boreales deslumbraron a quienes tuvieron la oportunidad de presenciarlas, mostrando su belleza en el horizonte nocturno.
La aparición de las auroras boreales generó una gran cantidad de reacciones en las redes sociales, donde se compartieron innumerables fotos del fenómeno luminoso. La comunidad científica y los entusiastas de la astronomía se unieron para capturar y difundir la belleza de este evento natural, generando un aluvión de contenido visual impresionante.
¿La tormenta solar es riesgosa?
Es fundamental entender la naturaleza de la tormenta solar que provocó este fenómeno. El Instituto de Geofísica de la UNAM explicó que se trató de una explosión solar intensa, seguida por la expulsión de una nube de gas de la atmósfera solar. Esta nube se dirigió hacia la Tierra a una velocidad estimada entre 1200 y 1500 km/s, convirtiéndola en una de las más rápidas registradas.
La actividad geomagnética generada por la tormenta solar impactó en las tecnologías consideradas susceptibles a los efectos del clima espacial (como el campo magnético terrestre), causando alteraciones en sistemas de comunicación y posicionamiento global.
A pesar de los efectos tecnológicos, es importante destacar que las tormentas solares no representan un riesgo para la salud de de las personas. Sin embargo, es fundamental estar informados sobre su impacto potencial en la tecnología y la infraestructura de comunicación.
Compartir noticia