
Ballenas jorobadas crean anillos de burbujas: ¿un mensaje a los humanos?
Ballenas jorobadas crean anillos de burbujas cerca de embarcaciones, planteando la posibilidad de una comunicación intencional con los humanos.

La comunidad científica se encuentra conmocionada por un comportamiento inusual observado en algunos animales marinos que plantea interrogantes sobre posibles mensajes dirigidos a los seres humanos. Investigadores han documentado la aparición de anillos de burbujas en diferentes regiones oceánicas justo antes o después del acercamiento de estos cetáceos a embarcaciones.
Ballenas crean anillos de burbujas
Este fenómeno ha sido analizado por expertos de la Universidad de California junto con el SETI Institute, institución reconocida por su labor en la búsqueda de inteligencia más allá de nuestro planeta y, en este caso, también en la inteligencia no humana en la Tierra. El estudio ha registrado doce episodios ocurridos en los océanos Atlántico y Pacífico, donde once ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) crearon un total de treinta y nueve anillos perfectamente circulares.
El detonante de esta investigación fue una grabación realizada en 1988 en la que un ejemplar conocido como Thorn generó 19 estructuras de burbujas en apenas 10 minutos. Este vídeo, redescubierto recientemente, motivó al equipo a buscar otros casos en redes sociales, registros científicos y archivos visuales, hallando más ejemplos de este patrón repetido.
Una nueva vía de expresión
El comportamiento observado sugiere que podría haber una intencionalidad detrás de estas acciones. En nueve de los doce eventos, las ballenas se acercaron a personas antes de emitir los anillos, lo que podría interpretarse como un gesto social o una forma de atracción visual. Algunas incluso realizaron el conocido spy hop, una maniobra en la que asoman la cabeza de forma vertical sobre el agua, atravesando el centro de sus propias burbujas.
El debate sobre si se trata de un comportamiento lúdico o de una forma de comunicación no verbal continúa. Algunos expertos sugieren que podría tratarse de una nueva vía de expresión para estos cetáceos, quienes en lugar de emitir palabras por la boca, utilizarían su espiráculo para lanzar símbolos al agua, como lo describe el investigador Sharpe.
Los anillos burbujas: ¿un enigma sin resolver?
Sin embargo, la posibilidad de que las ballenas estén desarrollando anillos burbujas como una forma de comunicación compleja no puede descartarse. La inteligencia no humana presente en la naturaleza nos recuerda que nuestra comprensión del mundo es limitada y que aún quedan muchos misterios por resolver. El estudio de estos comportamientos inusuales podría ofrecernos nuevas perspectivas sobre la capacidad de comunicación y expresión de los animales, así como sobre nuestra propia relación con el mundo natural.
Compartir noticia