Beneficios curativos de la cáscara de plátano: lo dice la ciencia de Harvard

La cáscara de plátano contiene antioxidantes que se usan tradicionalmente como antiséptico y antiinflamatorio para promover la cicatrización de heridas leves.

El plátano, una fruta amada por su sabor y sus beneficios para la salud, es conocido por su alto contenido de potasio, magnesio, vitamina C, vitamina B6 y fibra dietética. La Escuela de Salud Pública TH Chan de la Universidad de Harvard destaca que el potasio presente en el plátano es esencial para mantener un equilibrio hídrico saludable en las células, compensando los efectos del exceso de sodio en la dieta.

Más allá de su pulpa, la cáscara del plátano ha ganado popularidad como ingrediente natural en diversos remedios caseros, especialmente en el ámbito de la belleza. Investigaciones de Harvard sugieren que esta práctica tiene fundamentos culturales y evidencia científica en cuanto a sus propiedades curativas.

El poder antioxidante de las cáscaras de plátano

La página "The Nutrition Source", perteneciente a la Escuela de Salud Pública TH Chan de la Universidad de Harvard, indica que las cáscaras de plátano contienen sustancias químicas vegetales en forma de antioxidantes. Estos compuestos han sido utilizados durante mucho tiempo en la medicina tradicional y popular como antisépticos y antiinflamatorios.

Según el informe de Harvard, las cáscaras de plátano pueden ser empleadas para promover la cicatrización de heridas leves, como picaduras de insectos, quemaduras solares y quemaduras leves. La práctica consiste en colocar el interior de la cáscara sobre la herida durante varios minutos, permitiendo que sus propiedades curativas actúen.

Sin embargo, es importante recordar que ante cualquier daño en la piel, lo más recomendable es buscar atención médica profesional. No se debe automedicarse ni aplicar remedios caseros sin supervisión médica, especialmente si existen afecciones dermatológicas serias.

El plátano se ha posicionado como un aliado del cuidado en nuestra búsqueda por el bienestar. Sus nutrientes aportan al estilo de vida saludable y sus cáscaras, ricas en antioxidantes según Harvard, ofrecen posibilidades terapéuticas naturales que deben ser exploradas con precaución y bajo la guía de profesionales.

El uso responsable de los recursos naturales como las cáscaras de plátano nos permite explorar nuevas alternativas para el cuidado personal y la salud. Es crucial recordar que la sabiduría ancestral y los avances científicos deben complementarse para lograr un bienestar integral.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI