
Beneficios y desventajas de dormir con tu mascota: ¿Qué dice la ciencia?
Dormir con mascotas ofrece beneficios como mejor sueño, seguridad emocional y reducción de la ansiedad, pero también presenta desventajas como alergias e interrupciones del descanso.

El vínculo entre los seres humanos y sus mascotas es innegable, extendiéndose más allá del cariño cotidiano. Dormir con la mascota ha generado un debate sobre sus beneficios y desventajas, pero la ciencia comienza a revelar algunos aspectos interesantes sobre esta dinámica.
Beneficios-duerme: ¿Es el ronroneo una melodía para conciliar el sueño?
Estudios realizados por la Universidad de Canisius College en Buffalo sugieren que alrededor del 70% de las personas permiten que sus mascotas compartan su cama. La investigación reveló que el 55% de los encuestados dormían con su perro, el 31% con su gato y el 57% también compartía la cama con su pareja. Los resultados indicaron que los perros son los mejores compañeros de cama, seguidos por los humanos y, en tercer lugar, los gatos.
Esta preferencia se debe a que los perros suelen ser más "disruptivos" al dormir, es decir, tienden a permanecer quietos durante la noche, brindando una sensación de seguridad y compañía. El ronroneo de los gatos también contribuye a la relajación y puede ayudar a conciliar el sueño más rápido. Además de estos aspectos, dormir con tu mascota puede ofrecer diversas ventajas para el bienestar emocional y físico.
La seguridad emocional como pilar del descanso
Los animales de compañía pueden proporcionar una sensación de seguridad emocional que promueve el descanso reparador. Su presencia constante puede reducir los niveles de estrés y ansiedad, permitiendo a las personas sentirse más seguras y protegidas mientras duermen. Esta sensación de tranquilidad puede contribuir a mejorar la calidad del sueño y reducir las preocupaciones nocturnas.
Dormir con tu mascota no solo beneficia tu bienestar emocional sino que también puede tener un impacto positivo en tu salud física. Algunos estudios sugieren que compartir la cama con una mascota puede ayudar a regular la temperatura corporal, manteniendo una sensación de calor durante las noches frías. Además, la compañía y el cariño brindados por las mascotas pueden contribuir a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
Beneficios-duerme para la salud
Dormir con tu mascota puede ser beneficioso para quienes sufren de enfermedades como la depresión y la ansiedad. La interacción con las mascotas libera endorfinas, neurotransmisores que tienen efectos calmantes y reducen el estrés. Esta liberación de endorfinas puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y promover un sentimiento de bienestar general.
Es importante tener en cuenta que no todas las personas disfrutan o se sienten cómodas durmiendo con sus mascotas. Si decides compartir tu cama con tu mascota, asegúrate de elegir un espacio adecuado y cómodo para ambos. También es fundamental mantener una buena higiene para evitar la acumulación de ácaros, caspa y otros alérgenos que pueden afectar la calidad del sueño.
En resumen, dormir con tu mascota puede ofrecer numerosos beneficios para el bienestar físico y emocional. Sin embargo, es importante considerar las posibles desventajas y tomar precauciones para garantizar un descanso reparador tanto para ti como para tu compañero peludo.
Compartir noticia