Beneficios y riesgos del agua con limón: Consejos para una ingesta segura y saludable

El agua con limón tiene beneficios y riesgos para la salud digestiva y dental; su consumo debe ser moderado y en momentos adecuados.

La agua con limón se ha popularizado en los últimos años, siendo reconocida por los diversos beneficios que aporta para la salud, tales como mejorar la hidratación, ser una fuente de vitamina C y antioxidantes, e incluso ayudar en la prevención de cálculos renales. Sin embargo, es importante ser conscientes de que este hábito, especialmente cuando se realiza en ayunas, puede conllevar ciertas repercusiones negativas en la salud digestiva y dental si no se toman las debidas precauciones.

Impacto en la salud digestiva

El consumo de agua con limón en ayunas puede representar un factor de riesgo para algunas personas debido a la acidez del limón. La nutricionista Júlia Farré advierte que este hábito podría ocasionar los siguientes problemas:

  • Irritación estomacal: El ácido cítrico presente en los limones puede desencadenar acidez o malestar gástrico en individuos con sensibilidad.
  • Alteración de la flora intestinal: El consumo recurrente de alimentos ácidos con el estómago vacío podría afectar el equilibrio de bacterias beneficiosas en el sistema digestivo, perjudicando la salud intestinal.

Para evitar estos inconvenientes, los especialistas aconsejan consumir agua con limón en momentos diferentes del día, idealmente junto con alimentos.

Impacto en la salud dental

Por otro lado, la acidez del limón también representa un riesgo significativo para la salud dental. Según la dentista Stephanie Dumanian, el consumo frecuente de esta bebida puede provocar:

  • Erosión del esmalte dental: El contacto constante con el ácido cítrico debilita el esmalte, la capa protectora de los dientes.
  • Mayor sensibilidad dental: La pérdida de esmalte puede generar incomodidad al ingerir alimentos o bebidas calientes o frías.
  • Mayor probabilidad de caries: Con un esmalte dañado, los dientes son más propensos al desarrollo de caries.

Para mitigar estos riesgos, se recomienda beber agua con limón mediante un sorbete, enjuagar la boca con agua simple después de consumirla y esperar al menos 30 minutos antes de cepillarse los dientes, permitiendo que el esmalte se recupere parcialmente.

Beneficios del agua con limón

A pesar de sus posibles efectos adversos, el agua con limón aporta varios beneficios si se consume de manera adecuada y moderada, tales como:

  • Mejor hidratación: Su sabor agradable puede fomentar una mayor ingesta de líquidos, favoreciendo la hidratación.
  • Aporte de nutrientes esenciales: La vitamina C y los antioxidantes refuerzan el sistema inmunológico y combaten los efectos del estrés oxidativo.
  • Prevención de cálculos renales: Según la National Kidney Foundation, el ácido cítrico del limón ayuda a reducir el riesgo de formación de piedras en los riñones al unirse al calcio.
  • Sensación de saciedad: Aunque no acelera el metabolismo ni ayuda a quemar grasa directamente, puede contribuir al control del apetito y al mantenimiento de un peso saludable.

Consejos para consumir agua con limón de forma segura

Para incorporar el agua con limón a la rutina diaria de manera segura, es importante seguir algunas recomendaciones, entre las cuales se incluyen:

  • Evitar tomarla en ayunas y optar por consumirla con alimentos.
  • Utilizar un sorbete para minimizar el contacto del ácido con los dientes.
  • Enjuagar la boca con agua pura tras beberla y esperar media hora antes de cepillarse los dientes.
  • Mantener un consumo moderado para evitar efectos adversos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI