Beneficios y usos de la albahaca: Una hierba aromática con propiedades sorprendentes

La albahaca tiene diferentes beneficios en el cuerpo humano y aquí te contamos porque podría ayudar a tu salud si la consumes continuamente.

La albahaca es una hierba aromática proveniente de África y Asia que no solo es empleada para dar sabor a diversas recetas de cocina, sino que también aporta numerosos beneficios para la salud. Conoce más sobre esta maravillosa planta y descubre por qué deberías incluirla en tu dieta diaria.

Existen alrededor de 150 especies de albahaca, pero la que puede ser consumida por los seres humanos es la Ocimum basilicum, la cual es nativa de Irán, India, Pakistán y otras regiones tropicales de Asia. Otros tipos de albahaca comestible incluyen la albahaca genovesa o de Pra', albahaca roja, albahaca alpina, albahaca canela, albahaca griega, albahaca limón, albahaca tailandesa y albahaca sagrada.

Según el diario argentino El Clarín, es seguro consumir hasta 2 o 3 cucharadas de hojas frescas de albahaca al día. Si se preparan líquidos con ella, como el té, se recomienda beberlo tres veces al día.

¿Cuáles son las propiedades medicinales de la albahaca?

La albahaca tiene una amplia gama de propiedades medicinales, como digestivas, carminativas, espasmolíticas, antisépticas (contra bacterias y parásitos), insecticidas, sedantes, entre otras. El aceite de albahaca se emplea en perfumería y aromaterapia, y es reconocido por su uso como planta medicinal para tratar diversas condiciones médicas, como el resfriado, la digestión, náuseas, migraña, insomnio, acné, pérdida del olfato, y mordeduras de serpientes, entre otros.

De acuerdo con el estudio ‘Albahaca: Composición química y sus beneficios en la salud’, publicado en la Revista Chilena de Nutrición, la albahaca puede ayudar en el tratamiento de pacientes con Enfermedad del Hígado Graso no Alcohólico. Además, se ha demostrado que la albahaca tiene efectos positivos en la microbiota intestinal, ayuda en la disminución de peso, es útil en personas resistentes a la insulina, reduce los niveles de colesterol y triglicéridos, actúa como analgésico en casos de migraña, es cardioprotector, antihipertensivo y antiinflamatorio. También se han relacionado sus propiedades con la prevención de algunos tipos de cáncer.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI