
Cabildo Infantil 2025: Medio Ambiente y Ciencia como Prioridades
El Cabildo Infantil 2025 discutió temas ambientales y tecnológicos, proponiendo huertos solares, uso de energía renovable y laboratorios científicos en escuelas.

El compromiso con el medio ambiente, la ciencia y tecnología se hicieron protagonistas durante la sesión plenaria del Cabildo Infantil 2025, donde los pequeños ediles presentaron sus propuestas para mejorar Torreón. El alcalde Román Alberto Cepeda González presidió la reunión, reconociendo el esfuerzo de los estudiantes del quinto grado de primaria que fueron elegidos democráticamente como representantes infantiles.
Cabildo Infantil 2025 presenta un futuro más verde
En su discurso inaugural, Samuel Alexander Alvarado Uranga, presidente municipal infantil, resaltó la importancia de proteger el medio ambiente y enfrentar el cambio climático. Propuso la creación de huertos solares en escuelas y hogares, impulsando así el uso de energía renovable y disminuyendo la dependencia de la electricidad. Además, abogó por la concientización ciudadana para construir un futuro más sostenible.
El Cabildo Infantil aprobó por unanimidad la propuesta del joven edil, que busca convertir a Torreón en un ejemplo de responsabilidad ambiental. Los niños participantes expresaron su compromiso con el cuidado del agua y la promoción de proyectos que involucren la ciencia y la tecnología para mitigar el impacto del calentamiento global.
Innovación para el progreso
Brisa Argentina López Niño, primera regidora infantil, presentó la propuesta "Ciencia y Tecnología", elaborada por Isabela Miranda Ramírez. La iniciativa busca convertir a Torreón en un referente de innovación en México a través del impulso de proyectos que fomenten el desarrollo tecnológico sostenible.
Las propuestas incluyen la creación de laboratorios de ciencia y tecnología en escuelas, el equipamiento de instituciones educativas con tecnología de punta, la promoción del uso de paneles solares y campañas de concienciación en las colonias. También se propone la instalación de zonas wifi en parques y bibliotecas, el equipamiento de hospitales con tecnología avanzada y la creación de clubes donde se pueda aprender sobre astronomía, biotecnología y energía renovable.
El Cabildo Infantil respaldó esta propuesta, reconociendo la importancia de invertir en educación e innovación para construir un futuro mejor para Torreón. Los niños participantes destacaron el papel fundamental que juega la ciencia y tecnología en el desarrollo económico y social del país.
Compromiso con el desarrollo
Al concluir la sesión, el alcalde Román Alberto Cepeda González felicitó a los niños por su participación activa y compromiso con el desarrollo de Torreón. Se comprometió a tomar en cuenta sus inquietudes y trabajar en conjunto para impulsar proyectos que beneficien a la comunidad.
La sesión del Cabildo Infantil 2025 demostró la capacidad de los niños para generar ideas innovadoras y contribuir al bienestar social. Los temas abordados, como el cuidado del medio ambiente y la promoción de la ciencia y tecnología, reflejan la importancia de invertir en educación y fomentar la participación ciudadana desde temprana edad.
La sesión contó con la presencia de autoridades educativas, electorales y padres de familia, quienes reconocieron el esfuerzo y compromiso de los niños participantes. La reunión se convirtió en un espacio de diálogo y colaboración entre las diferentes generaciones para construir un futuro más próspero para Torreón.
Compartir noticia