Chinches en México: ¿Se están volviendo resistentes a los insecticidas? Expertos alertan sobre el fenómeno

Las chinches se vuelven resistentes a los insecticidas, complicando su eliminación; especialistas sugieren tratamientos con vapor y medidas preventivas para controlarlas.

Una de las plagas más temidas por los humanos son las chinches, debido a sus molestas picaduras, pero ¿se están volviendo resistentes a los insecticidas? Esto dicen los expertos.

Época de aparición de las chinches

La temporada de chinches en México se extiende de marzo a octubre, aunque su aparición es más frecuente entre los meses de julio y octubre, debido a que estos diminutos insectos prefieren los climas cálidos y húmedos.

Problema de los insecticidas

Tras encontrarse con uno de estos insectos, la mayoría de las personas tiende a llenar de insecticida toda una habitación para cubrir cada rincón y extinguirlos por completo. Sin embargo, estudios recientes han encontrado que las chinches se están volviendo más resistentes a los insecticidas, por lo cual, eliminarlas podría volverse una tarea más complicada.

¿Por qué las chinches se están volviendo resistentes a los insecticidas?

De acuerdo con especialistas del Departamento de Entomología del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia, existen algunas chinches que han mostrado una mayor resistencia a insecticidas pyrethroids.

Este tipo de insectos presentan un ciclo de desarrollo más corto, menor tiempo de vida, y menor número de huevos producidos que las chinches no resistentes a insecticidas. Lo anterior se debe a una serie de mutaciones en el ADN de las chinches que las hace resistentes a los efectos tóxicos de los insecticidas. Como consecuencia, las poblaciones vulnerables mueren, pero las resistentes se reproducen, haciendo que cada vez sea más difícil eliminar esta plaga.

Nuevas alternativas y consejos de prevención

Debido a esta nueva situación, los especialistas creen que los tratamientos con vapor serían una buena alternativa para el control de estas especies, mismas que han mostrado una mayor resistencia al uso de insecticidas.

No obstante, además de esta nueva alternativa existen otros consejos que podrían ayudarte a evitar la aparición de chinches en tu hogar y son los siguientes:

  • Limpiar adecuadamente todos los espacios, especialmente la cama.
  • Cambiar las sábanas, cobijas y colchas con frecuencia.
  • Aspirar con frecuencia las zonas de difícil acceso.
  • Rociar una mezcla de una cucharadita de bicarbonato de sodio y vinagre en las áreas donde sospeches la presencia de chinches.
  • Usar clavos de olor, cuya fuerte fragancia es un remedio natural contra las chinches.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI