Científicos chinos logran clonar un mono, ¿estamos cerca de la clonación humana?

Científicos chinos están en el centro de la atención tras anunciar el exitoso clonado de un mono llamado "Retro", utilizando una técnica mejorada de transferencia nuclear de células somáticas. Aunque la clonación humana sigue siendo ficción, este avance plantea interrogantes sobre la posibilidad futura de replicar seres humanos. El equipo liderado por Qiang Sun ha mejorado significativamente la eficiencia del proceso, creando 113 embriones, transfiriendo 11 a siete hembras y logrando el nacimiento de un solo mono clonado. A pesar de los avances, Sun ha afirmado que la clonación de seres humanos no está en sus planes, considerándolo "inaceptable". La clonación de animales ha sido tema de controversia desde el nacimiento de "Dolly" en 1996, la oveja clonada. La bioingeniera Alemana, Angelika Schnieke, ha criticado el experimento de clonación de monos, cuestionando su ética y temiendo su extensión a otras especies. La legislación internacional prohíbe la clonación de seres humanos, subrayando la importancia de identificar prácticas relacionadas con la clonación y tomar medidas a nivel nacional e internacional. A pesar de los avances científicos, la clonación humana continúa siendo un tema de debate ético y legal a nivel global.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI