
Ciudad egipcia hundida tras 2 mil años resurge con artefactos increíbles
La antigua ciudad egipcia de Canopo, sumergida durante 2 mil años, ha sido descubierta con edificios, artefactos y un barco comercial, ofreciendo una visión de la civilización helenística y romana.

En un emocionante descubrimiento arqueológico, los restos de la antigua ciudad egipcia de Canopo han emergido del Mar Mediterráneo tras milenios bajo las olas. Este hallazgo, presentado durante la conmemoración del Patrimonio Cultural Sumergido en la región del puerto de Abu Qair, ha desatado una ola de expectación en el mundo académico y apasionado por la historia antigua.
El Ministerio de Turismo y Arqueología de Egipto reveló que este impresionante descubrimiento nuevo corresponde a uno de los centros urbanos más importantes de Egipto durante las épocas helenística y romana. Canopo, con sus edificios imponentes, templos majestuosos, tanques de agua, estanques de crianza de peces, puerto activo y aceras bien conservadas, ofrece una ventana fascinante al pasado de esta civilización milenaria.
Ciudad egipcia, un legado sumergido en el tiempo
Las investigaciones sugieren que la ciudad se vio sumergida por el agua debido a cambios geológicos o terremotos que la llevaron por debajo del nivel promedio del mar. Este fenómeno ha permitido preservar de forma excepcional los restos arquitectónicos y objetos cotidianos, ofreciendo una visión única de la vida en Canopo durante sus épocas más prósperas.
El descubrimiento nuevo incluye tres artefactos notables: una enorme estatua de cuarzo de Abu Houl donde se aprecia a Ramses II sosteniendo los cartuchos reales, una estatua de granito de una persona desconocida de finales de la era báltica con el cuello y las rodillas rotos, y una estatua de mármol blanco de un hombre romano de la nobleza. Estos tesoros dan testimonio de la riqueza cultural y artística de Canopo, así como de sus conexiones con otras civilizaciones del antiguo mundo.
Artefactos que desvelan historias del pasado
Además de las estatuas, se encontró una gran colección de artefactos que arrojan luz sobre la vida cotidiana en la ciudad. Entre ellos destacan los restos de un barco comercial cargado de nueces y almendras, una escala de cobre utilizada para medir, estatuas reales, estatuas del casco de Abi, una selección de estatuas de Oushapti, anclajes de piedra, monedas de la Edad de Oro rumana, bizantina e islámica, macetas, platos de cerámica, tanques de reproducción de peces y un paseo marítimo de 125 metros de largo. Estos objetos nos permiten reconstruir con mayor precisión el panorama social, económico y cultural de Canopo.
La zona arqueológica al oeste de Abu Qair todavía guarda muchos secretos que esperan ser revelados. Los expertos creen que futuras excavaciones podrían desenterrar nuevos capítulos de la civilización egipcia que se sumergió en las aguas del Mediterráneo, enriqueciendo aún más nuestro conocimiento del pasado.
Estos impresionantes hallazgos forman parte de la exposición "Secretos de la ciudad sumergida", que presenta 86 piezas procedentes de Canopo y Heraclión en el Museo Nacional de Alejandría. La exposición invita a los visitantes a adentrarse en el fascinante mundo del antiguo Egipto, descubriendo las maravillas arquitectónicas, artísticas y culturales que se ocultaban bajo las olas durante siglos.
El descubrimiento nuevo de Canopo nos recuerda la grandeza del pasado y la importancia de preservar nuestro patrimonio cultural para las generaciones futuras. Estas reliquias del tiempo son un tesoro invaluable que nos conecta con la historia y nos inspira a seguir explorando el mundo con curiosidad e imaginación.
Compartir noticia