Cómo el consumo de alcohol y tabaco aumenta el riesgo de cáncer de esófago

Fumar y beber aumentan el riesgo de cáncer de esófago, según estudio de la Universidad de Kioto, Japón. Riesgo de mutaciones por consumo de alcohol y tabaco.

Un reciente estudio llevado a cabo por un grupo de investigadores de la Universidad de Kioto (Japón) ha revelado hallazgos significativos sobre el impacto del consumo de alcohol y tabaco en el desarrollo del cáncer de esófago. Publicado en la revista Nature, el trabajo destaca la relación entre ciertos hábitos y el riesgo de padecer una enfermedad grave como el cáncer.

Los investigadores, liderados por Seishi Ogawa, realizaron un estudio en el que tomaron muestras de 139 pacientes diagnosticados con ESCC, el tipo de cáncer de esófago más común entre las poblaciones asiáticas. A través del análisis de tejidos de los pacientes, se encontró que las mutaciones cancerígenas se producen en células del esófago y que estas mutaciones tienden a acumularse con el tiempo. De manera alarmante, el estudio reveló que factores de riesgo como el consumo de alcohol y tabaco provocan un incremento en el número de células mutadas, aumentando así la posibilidad de desarrollar cáncer de esófago.

El papel del consumo de alcohol y tabaco en el proceso de mutación celular

Los investigadores también tomaron nota del registro de alcohol y tabaco consumido por los pacientes. Encontraron que muchas muestras de células estaban infectadas con mutaciones, las cuales podían aparecer durante la infancia. A medida que aumenta la edad, la cantidad de células afectadas también aumenta, aunque la mayoría de estas células no terminan convirtiéndose en cáncer y el riesgo de contraer la enfermedad es inicialmente bajo. Sin embargo, el consumo de bebidas alcohólicas y tabaco parece acelerar el proceso de mutación de las células, lo que incrementa significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de esófago.

Estos hallazgos subrayan la importancia de la concienciación sobre los factores de riesgo asociados con el desarrollo del cáncer de esófago. Consumir alcohol y fumar no solo aumenta el riesgo de padecer cáncer, sino que también acelera el proceso de mutación celular, lo que puede tener graves consecuencias para la salud a largo plazo. Por lo tanto, es fundamental promover conductas saludables y educar a la población sobre los efectos nocivos del consumo de alcohol y tabaco en relación con el riesgo de desarrollar cáncer de esófago.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI