Congreso Internacional de Ciencias Cuánticas se Realiza en México

El evento IFCS-EFTF 2025 en Querétaro reúne a expertos internacionales para discutir avances en tecnologías cuánticas y mediciones de precisión, impulsando la investigación en México.

El ámbito de la ciencia y la tecnología cuántica ha experimentado un auge significativo en los últimos años, atrayendo la atención mundial por su potencial transformador en diversas disciplinas. Desde las telecomunicaciones hasta la navegación satelital, pasando por la computación cuántica, las aplicaciones emergentes de esta rama del conocimiento abren nuevas posibilidades en la sociedad moderna.

Congreso Internacional de Ciencias Cuánticas: un Encuentro Internacional para Fomentar la Innovación

En respuesta a esta creciente importancia, México se posiciona como un escenario propicio para el desarrollo de la ciencia y tecnología cuántica. En este contexto, el prestigioso evento internacional Joint Conference of the International Frequency Control Symposium (IFCS) & European Frequency and Time Forum (EFTF), que se llevará a cabo en la ciudad de Querétaro, representa una oportunidad invaluable para impulsar la investigación y la innovación en este campo.

El IFCS-EFTF 2025 congregará a expertos e investigadores internacionales para compartir los avances más recientes en tecnologías como osciladores, relojes atómicos, sensores cuánticos y computación cuántica. Este encuentro servirá como un foro para el intercambio de conocimientos y la generación de colaboraciones que puedan tener un impacto significativo en la actividad académica y de investigación a nivel nacional.

La Ciencia Cuántica: Un Camino hacia la Innovación

Mauricio López Romero, investigador del Cinvestav Querétaro y uno de los principales organizadores del evento, destaca la importancia de este encuentro. "Se trata de un foro de carácter internacional de gran prestigio que ofrece la oportunidad de crear lazos de cooperación que pueden derivar en un impacto significativo en nuestra actividad académica y de investigación en el futuro próximo".

En línea con esta visión, la ciencia y tecnología cuántica ha sido recientemente promovida como una línea de investigación en el Cinvestav Querétaro, con el objetivo de aprovechar esta coyuntura e impulsar estas tecnologías en el país. La delegación mexicana en el IFCS-EFTF 2025 es una de las más grandes del evento, lo que refleja el compromiso de México en este ámbito.

Temas Clave del Encuentro Internacional

El programa del IFCS-EFTF 2025 abarca seis grandes temáticas que reflejan la diversidad y el alcance de la ciencia cuántica. Entre los temas a tratar se encuentran: materiales y circuitos resonantes; osciladores, sintetizadores, ruido y técnicas de circuitos; relojes atómicos y aplicaciones de frecuencia de microondas; sensores y transductores; transferencia de tiempo y frecuencia, aplicaciones de sistemas satelitales de navegación global (GNSS), así como estándares y aplicaciones de frecuencia óptica.

A 100 años del nacimiento de la física cuántica, las tecnologías para la manipulación precisa de sistemas cuánticos individuales han permitido el desarrollo de las llamadas tecnologías cuánticas. Estas tecnologías tienen un impacto significativo en la sociedad, ya que mejoran la exactitud de los relojes atómicos, esenciales para actividades económicas, redes de comunicación y sistemas de navegación (GPS), entre otras aplicaciones.

México: Un País Conectado con la Innovación Cuántica

La presencia de eventos internacionales como el IFCS-EFTF 2025 en México representa una gran oportunidad para estudiantes e investigadores del país. Estas conferencias permiten expandir el conocimiento en temas cruciales para la ciencia cuántica y, por ende, para el desarrollo tecnológico a nivel global. El evento servirá como un punto de encuentro para compartir ideas, fomentar la colaboración internacional y promover la innovación en este campo tan prometedor.

El IFCS-EFTF 2025 se llevará a cabo del 13 al 16 de mayo del presente año en el Centro Cultural Gómez Morín, de Querétaro. La organización está a cargo de la Ultrasonics, Ferroelectrics, and Frequency Control Society y el European Frequency and Time Forum. Se espera la participación de más de 380 ponencias científicas, realizadas por alrededor de 300 participantes provenientes de al menos 30 diferentes países, representando a más de 250 instituciones.

La promoción de eventos internacionales como el IFCS-EFTF 2025 en México refleja el compromiso del país con la investigación y el desarrollo en ciencia cuántica. Estos encuentros contribuyen a posicionar a México como un referente en innovación tecnológica, al tiempo que impulsan el desarrollo de nuevas soluciones para los desafíos globales.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI