Consejos para evitar un hackeo y proteger tus datos personales de manera efectiva

Cómo prevenir hackeos de datos personales: verificar correos, no proporcionar información personal, no abrir archivos adjuntos no verificados, cambiar contraseñas, usar autenticación de doble factor.

Los ciberataques y hackeos representan una seria amenaza para la seguridad de las instituciones y empresas, así como para la privacidad de los individuos, ya que pueden resultar en la obtención ilícita de información personal. Es fundamental tomar medidas preventivas para protegerse de estos riesgos. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para evitar ser víctima de hackeos y ciberataques:

Verificación de correos electrónicos

Es crucial verificar la autenticidad de los correos electrónicos recibidos, especialmente aquellos provenientes de entidades financieras u organismos oficiales, ya que en ocasiones se utilizan cuentas similares a las legítimas para cometer fraudes mediante el phishing o la distribución de malware. Nunca se debe proporcionar información personal en respuesta a correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas. En su lugar, es preferible contactar a la institución o empresa a través de sus canales oficiales y cuentas verificadas.

Precaución con archivos adjuntos y contraseñas

Se recomienda evitar la apertura de archivos adjuntos de correos electrónicos no verificados, ya que podrían contener virus informáticos. Además, es importante cambiar y actualizar las contraseñas con regularidad, utilizando combinaciones robustas de al menos 12 caracteres que incluyan números, letras y símbolos, para reducir el riesgo de que sean descifradas por terceros. Asimismo, se aconseja implementar la autenticación de doble factor en los servicios que ofrezcan este nivel de seguridad.

Protección en redes sociales

En el caso de hackeos o ataques directos a cuentas en redes sociales, se sugiere cambiar la contraseña afectada, así como aquellas contraseñas similares utilizadas en otros servicios. Es importante notificar a todos los contactos sobre la situación y solicitarles que no interactúen con publicaciones sospechosas. Además, se recomienda realizar una revisión exhaustiva del perfil, ya que es común que los hackers lo manipulen, incluyendo enlaces maliciosos.

Monitoreo de actividad en línea

Para mantener un control sobre la presencia de información personal en internet y redes sociales, se aconseja practicar el egosurfing de manera periódica. Esto implica realizar búsquedas de uno mismo en la web para identificar perfiles falsos o actividades sospechosas que puedan comprometer la privacidad.

Al seguir estas recomendaciones, se puede fortalecer la protección de datos personales y reducir la vulnerabilidad ante posibles ciberataques y hackeos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI