Las contraseñas más utilizadas y menos seguras

Las contraseñas son esenciales en internet para acceder a servicios, pero el uso de claves fáciles expone a riesgos. NordPass publica las contraseñas más usadas y vulnerables.

En la era digital, las contraseñas son fundamentales para acceder a servicios en línea y proteger la información personal. Sin embargo, es crucial elegir contraseñas seguras para evitar posibles riesgos de seguridad.

Según un informe de NordPass, se han identificado las 10 contraseñas más utilizadas a nivel mundial, las cuales son extremadamente vulnerables y pueden ser descifradas en menos de un segundo. Entre las contraseñas más comunes se encuentran: 123456, admin, 12345678, 123456789, 1234, 12345, password, 123, Aa123456, y 1234567890.

En el caso específico de México, las contraseñas más utilizadas son: admin, 123456, 12345678, password, Flores123, 12345, 123456789, MADRID79, za112233 y Dell@123.

El uso de este tipo de contraseñas aumenta el riesgo de sufrir ataques cibernéticos. Por ejemplo, la contraseña "Flores123" puede ser descifrada en tan solo dos minutos, al igual que "MADRID79". Por su parte, "Dell@123", a pesar de estar presente en 3,525 registros, tiene un tiempo de vulneración de 17 minutos en total.

Recomendaciones para crear contraseñas seguras

Para proteger tus cuentas en línea, es importante seguir algunas recomendaciones para crear contraseñas seguras. Evita utilizar contraseñas obvias, sucesiones de números consecutivos o repetidos, letras consecutivas ubicadas juntas en el teclado, y claves que no combinen mayúsculas, minúsculas, números, letras y símbolos, así como que sean cortas. Estas prácticas aumentan significativamente la vulnerabilidad de tus contraseñas a los ataques cibernéticos.

Según NordPass, el 83% de las 200 contraseñas más utilizadas pueden ser descifradas en menos de un segundo, lo que pone en evidencia la importancia de utilizar contraseñas seguras y únicas para cada cuenta. Aunque las contraseñas utilizadas no coincidan con las más comunes, los atacantes pueden utilizar métodos de fuerza bruta para intentar vulnerar las claves de manera rápida.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI