
Descubre cuál es la clave de la felicidad, según la Universidad de Harvard

La psicología describe la felicidad como un estado emocional positivo, más vinculado a la forma en que nos desenvolvemos en la vida que a la consecución de metas específicas. Hugo Sánchez, académico de la Facultad de Psicología (FP) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sostiene que la felicidad está determinada por eventos y circunstancias que satisfacen nuestras necesidades, enfatizando la importancia de construir y disfrutar este sentimiento en el momento presente.
Por otro lado, la directora del Programa Universitario de Bioética (PUB), Paulina Rivero, menciona la perspectiva del taoísmo, una filosofía china antigua, que sitúa la felicidad en la aceptación y en encontrar contentamiento con lo que se tiene, en lugar de buscar la satisfacción en logros externos como fama, dinero o reputación.
La investigación de la Universidad de Harvard
La Universidad de Harvard ha llevado a cabo el "Estudio Sobre Desarrollo Adulto", una investigación de 85 años que ha analizado el bienestar y la felicidad. Bajo la dirección de los profesores Robert Waldinger y Marc Schulz, el estudio ha seguido a un grupo de 700 personas y sus familias, incluyendo estudiantes de Harvard y residentes de un suburbio de bajos recursos en Boston, a lo largo de varias generaciones.
El resultado de esta extensa investigación desafía la noción convencional de que el dinero es el camino hacia la felicidad. Si bien el estudio establece que un ingreso anual de 72 mil dólares puede ser el umbral para la felicidad en Estados Unidos, también revela que la clave de la felicidad no reside en la riqueza material, sino en la calidad de las relaciones personales. Aquellas personas que cultivan relaciones sólidas y amorosas experimentan un mayor nivel de felicidad, a pesar de su estatus económico.
La importancia de las relaciones personales
El estudio de Harvard sugiere que construir relaciones personales sólidas, amorosas y de apoyo es la clave para alcanzar la felicidad. Este hallazgo desafía la idea común de que la búsqueda de la felicidad radica en el éxito material, como el dinero o la fama. Al contrario, resalta la importancia de nutrir y valorar las conexiones humanas como elemento fundamental en el viaje hacia la felicidad.
En última instancia, la investigación nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la felicidad y a reevaluar nuestras prioridades en la vida. Nos recuerda que, más allá de los logros materiales, son las relaciones personales significativas las que nutren nuestro bienestar emocional y nos llevan a experimentar una vida plena y satisfactoria.
Compartir noticia