
Descubre el fascinante sonido que hacen los colibríes en su vuelo
Los colibríes son aves curiosas con alas rápidas y cantos imperceptibles. Son polinizadores y se comunican con zumbidos y movimientos.

Los colibríes, esas pequeñas aves nativas de América, no dejan de sorprender con su belleza y singularidad. A pesar de su diminuto tamaño, estos pájaros tienen una forma única de comunicarse, que incluye desde un zumbido particular en su vuelo hasta cantos imperceptibles para el oído humano. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la fascinante comunicación de los colibríes.
El zumbido peculiar de los colibríes
Una de las características más distintivas de los colibríes es el sonido que producen al volar. Aunque a veces puede resultar casi imperceptible para nosotros, estos pajarillos emiten un zumbido similar a un tarareo que combina el sonido de la “h” con la “m”, lo que los lleva a ser conocidos en inglés como "hummingbird". Este sonido es resultado de la fuerza aerodinámica generada por el cambio de presión cuando baten sus alas a altas velocidades, las cuales pueden llegar a ser hasta 40 veces más rápidas que las de otras aves.
Además del zumbido peculiar, los colibríes se comunican entre ellos mediante sonidos y movimientos. Tienen un canto especial, imperceptible para el oído humano, que los machos utilizan para atraer a las hembras en sus rituales de cortejo. Este canto puede ir acompañado de chasquidos que les permiten comunicar mensajes importantes entre sí. Asimismo, recurren a danzas de cortejo y diferentes tipos de vuelos para llamar la atención de las hembras o para defender su territorio de forma agresiva o elegante, según sea necesario.
Características fascinantes
Los colibríes se caracterizan por su tamaño diminuto, que oscila entre los 5 y 10 centímetros de largo. Su aleteo es el más veloz de todas las aves, pudiendo batir sus alas hasta 80 veces por segundo y desplazarse estática o hacia atrás, una habilidad única en el reino de las aves. Además, sus plumajes coloridos y variados cumplen funciones específicas en su comunicación y rituales de cortejo. Estas aves también se destacan por su capacidad para recolectar néctar de las flores con sus largos picos, además de alimentarse de pequeños insectos.
Un significado mágico
Desde la antigüedad, los colibríes han sido considerados como aves mágicas. En la cultura mexica, el nombre de Huitzilopochtli, el dios del sol y la guerra, significaba “colibrí zurdo” o “colibrí del sur”. Se creía que adoptaba la forma de un colibrí para guiar a los antiguos mexicanos al Valle de México. Es importante señalar que, a pesar de su canto imperceptible para nosotros, el hermoso y fantástico sonido que producen en su vuelo nos alerta de su presencia cuando estas aves coloridas están cerca.
Compartir noticia