Descubre los múltiples beneficios de la sábila para la salud 

La sábila, también conocida como aloe vera, tiene propiedades medicinales por sus propiedades antioxidantes, aquí te decimos como te puede ayudar. 

La sábila, también conocida como aloe vera, es una planta con una amplia historia de uso en la medicina tradicional debido a sus propiedades medicinales y beneficios para la salud. A lo largo de los siglos, esta planta ha sido empleada no solo en la elaboración de cremas para la piel, sino también como un ingrediente consumido en diversas formas gracias a sus múltiples beneficios internos.

Según el libro “Plantas Medicinales” de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, publicado en 2017, la sábila contiene al menos 75 compuestos identificados con actividad biológica. Estos incluyen varios polisacáridos, vitaminas, enzimas, aminoácidos y minerales que actúan en asociación con otros compuestos del cuerpo humano, generando así numerosos beneficios para la salud.

Efectos positivos para la salud

De acuerdo con la investigación, la sábila presenta efectos anti-fúngicos, antisépticos, antivirales, antibacterianos, anti-inflamatorios, antioxidantes y propiedades para la curación de heridas. Gracias a estas cualidades, la sábila se ha convertido en un cultivo atractivo en el campo de los biomateriales y la ingeniería de tejidos, ya que promueve la migración celular, un proceso vital en el desarrollo y mantenimiento de organismos multicelulares, así como la proliferación y el crecimiento celular.

Además, estudios no reportan efectos tóxicos o secundarios por el consumo de la sábila, lo que la hace aún más atractiva para su uso. El Gobierno de México incluso recomienda incorporar esta planta en la dieta diaria, especialmente para aliviar enfermedades como la gastritis, la colitis, la diabetes e incluso la obesidad.

Si padeces de gastritis o colitis, agregar Aloe Vera a tu dieta puede ser beneficioso. Esta planta contiene vitaminas B1, B2, B3, A, B, C y ácido fólico, las cuales mejoran el funcionamiento del metabolismo al potencializar la conversión de los alimentos en energía. Además, ayudan a la producción de glóbulos rojos y a la liberación de energía de los carbohidratos, evidenciando así sus efectos positivos en la salud y el bienestar general.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI