Ciudad de México. Durante los trabajos de rescate arqueológico en el marco de la construcción del Tren Maya, se ha encontrado un interesante hallazgo en Ek Balam. Según el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, se trata de una tapa de bóveda con una figura de serpiente. El objeto ha sido sometido a procesos de conservación para su preservación.
Prieto también informó sobre los avances en la recuperación y mejora de dos zonas arqueológicas importantes en el tramo 4 del Tren Maya: Chichen Itzá y Ek Balam. En Chichen Itzá, la investigación y conservación han alcanzado un 86% de avance, y se espera que pronto se abra al público la zona conocida como Chichen Viejo o Conjunto de la Serie Inicial. Además, se está construyendo un museo arqueológico en la zona.
En cuanto a Ek Balam, se ha logrado un 87% de avance en las tareas de investigación y conservación. También se ha trabajado en la señalética, infraestructura y el Centro de Atención a Visitantes. Prieto expresó su deseo de intensificar los esfuerzos en los próximos meses.
A lo largo del tramo 4, se han recuperado miles de bienes inmuebles, incluyendo fragmentos de cerámica y enterramientos humanos. Estos descubrimientos han permitido ampliar el conocimiento sobre la cultura maya y desarrollar nuevas interpretaciones.
El proyecto del Tren Maya ha brindado la oportunidad de rescatar y preservar el patrimonio arqueológico de México, además de fomentar el turismo cultural en la región. Se espera que estas acciones contribuyan a fortalecer la identidad y el orgullo nacional.
Compartir noticia