
Descubren asentamiento perdido en la selva amazónica gracias a tecnología
Un asentamiento perdido en la selva amazónica fue descubierto gracias a la tecnología LiDAR, revelando un importante hallazgo arqueológico.

Un equipo de investigadores del proyecto denominado Amazonia Revelada, en colaboración con el Museo de Arqueología y Etnología de la Universidad de São Paulo, ha realizado un descubrimiento sorprendente en la selva amazónica: un asentamiento perdido que había permanecido oculto durante siglos debido a la densa vegetación de la región. Este hallazgo representa un paso significativo en la comprensión del patrimonio cultural y arqueológico de Brasil, así como en la preservación de la selva amazónica como ecosistema vital.
La Importancia del Asentamiento Perdido
El asentamiento, que data de entre el siglo XVII y principios del XIX, fue absorto por la selva después de su abandono, lo que dificultó su descubrimiento durante tanto tiempo. El arqueólogo Eduardo Nerves destacó la trascendencia de este hallazgo, que demuestra la riqueza histórica y cultural de la región amazónica, desafiando la percepción de que el Amazonas era únicamente un ecosistema excepcional.
El descubrimiento del asentamiento fue posible gracias a la utilización de la tecnología LiDAR, una herramienta de detección que emplea rayos láser para medir distancias y movimientos en tiempo real. Esta innovadora tecnología permitió a los arqueólogos crear un mapa detallado de la región, identificando formaciones ocultas que no eran visibles a simple vista debido al denso follaje de la selva. Posteriormente, los expertos excavaron la zona en colaboración con comunidades indígenas locales, generando un enfoque respetuoso y colaborativo en la investigación.
Un Tesoro Arqueológico en el Amazonas
Este hallazgo no solo tiene un impacto en la comprensión de la historia de la región, sino que también desafía la percepción del Amazonas como un mero ecosistema. La existencia de un asentamiento humano en la selva amazónica atestigua la riqueza cultural y la interacción de las civilizaciones con el entorno natural en épocas pasadas. Los investigadores señalan que este descubrimiento proporcionará valiosa información sobre las sociedades que habitaron el Amazonas hace siglos, contribuyendo así a una mayor comprensión de la historia humana en la región.
Compartir noticia