Descubren que mosquitos usan infrarroja para picar humanos: ¿cómo protegernos?

Científicos descubren que mosquitos Aedes aegypti utilizan detección infrarroja, olor y dióxido de carbono para encontrar y picar humanos, transmitiendo enfermedades peligrosas.

Los científicos han identificado que los mosquitos Aedes aegypti usan la detección infrarroja para encontrar y picar a los humanos, lo que representa una preocupación debido a su capacidad para transmitir enfermedades. Con este conocimiento, se abre la puerta a la creación de trampas más eficaces para controlar su población.

Uso de la detección infrarroja por los mosquitos

Los mosquitos Aedes aegypti utilizan la detección infrarroja para encontrar y picar a los humanos. Dicha capacidad les permite identificar la presencia de personas a más de 10 metros de distancia, siguiendo la expulsión de dióxido de carbono provocada por la respiración. Esta habilidad es fundamental para su supervivencia y, al mismo tiempo, representa un desafío para la prevención de enfermedades transmitidas por estos insectos.

El conocimiento sobre la forma en que los mosquitos encuentran a los humanos abre la posibilidad de diseñar trampas más eficaces para capturarlos. Al incorporar elementos que imiten la expulsión de dióxido de carbono, el olor humano y la radiación infrarroja, se podría aumentar significativamente la efectividad de las trampas tradicionales, contribuyendo así al control de la población de mosquitos en áreas propensas a la transmisión de enfermedades

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.