Detectan microplásticos en cenotes de Yucatán

Investigadores de la Unidad de Ciencias del Agua del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) han encontrado microplásticos en cuerpos de agua y ecosistemas acuáticos en la península de Yucatán. Según el Dr. Gilberto Acosta González, se han detectado entre 1 y 250 partículas de microplásticos por litro de agua en pozos y cenotes de la península. Estos diminutos fragmentos de plástico representan una amenaza para los ecosistemas acuáticos, ya que pueden introducir químicos perjudiciales, como metales pesados, con potenciales consecuencias para la salud humana. Acosta González resaltó la importancia de los ecosistemas costeros y marinos en la península, subrayando su papel en la alimentación, la economía, el turismo y su contribución a la protección contra catástrofes naturales. A nivel mundial, aproximadamente 8 millones de toneladas de plásticos ingresan al mar anualmente, generando una considerable cantidad de microplásticos. El investigador alertó sobre la presencia de partículas de plástico en organismos vivos, incluidos seres humanos, con hallazgos en pulmones, colon y sangre. Propuso reducir el consumo de plásticos, evitar productos con microplásticos y textiles sintéticos, así como informar a la sociedad sobre el impacto de los microplásticos y fomentar la participación en iniciativas de limpieza de playas y cuerpos de agua locales.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI