Dieta de Salud Planetaria Reduce Riesgo de Muerte, Estudio Confirma

La Dieta de Salud Planetaria, basada en plantas, reduce el riesgo de muerte por todas las causas, incluyendo enfermedades cardiovasculares y cáncer, según un estudio con más de 3 millones de personas.

En un avance significativo para la salud pública y la sostenibilidad ambiental, un estudio reciente ha confirmado los beneficios contundentes de la Dieta Salud Planetaria (DSP). Este modelo de alimentación, que enfatiza el consumo de productos vegetales y reduce el intake de alimentos procesados y carne roja, se ha relacionado con una disminución notable en el riesgo de mortalidad por diversas causas.

Una Alimentación Sostenible para un Futuro Saludable

La investigación, publicada en la prestigiosa revista Science Advances, analizó datos de más de 3.2 millones de personas provenientes de Estados Unidos y Reino Unido. El metaanálisis de 37 estudios previos reveló que quienes siguen la DSP de manera estricta presentan una reducción significativa en el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes. Estos hallazgos refuerzan la evidencia existente sobre la efectividad de la DSP para mejorar la salud humana.

Los investigadores, liderados por la Universidad del Sudeste en China, encontraron que la adherencia a la DSP también se relaciona con una menor incidencia de cáncer y enfermedades respiratorias en el grupo de participantes británicos. Estos resultados sugieren que la Dieta Salud Planetaria no solo reduce el riesgo de muerte, sino que también contribuye a prevenir diversas afecciones crónicas.

Beneficios para la Salud y el Planeta

La Comisión EAT-Lancet, integrada por 37 científicos de 16 países, propuso la DSP en 2019 como una guía alimentaria sostenible. Se recomienda duplicar el consumo de frutas, vegetales, nueces, semillas y legumbres, mientras que se reduce en más del 50% el consumo de carne roja y azúcar. La Dieta Salud Planetaria busca lograr un equilibrio entre la salud humana y la protección ambiental.

Para garantizar la solidez de sus hallazgos, los investigadores analizaron datos de 42,947 participantes de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición de Estados Unidos (1999-2010) y 125,372 personas del BioBanco del Reino Unido (desde 2006). Además, complementaron su análisis con un metaanálisis de estudios previos. Estos resultados robustos confirman que la DSP es un modelo de alimentación eficaz para mejorar la salud global y reducir los riesgos de mortalidad.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI