Dieta MIND reduce riesgo de demencia y Alzheimer, según nuevo estudio

Seguir una dieta MIND, rica en vegetales y pescado, reduce el riesgo de demencia en personas mayores de 45 años, independientemente de su origen étnico.

Un nuevo estudio ha arrojado luz sobre la importancia de una adecuada dieta en la prevención del deterioro cognitivo. La investigación, que incluyó a más de 90.000 adultos en Estados Unidos, encontró una fuerte asociación entre el seguimiento de la dieta MIND y una reducción significativa en el riesgo de desarrollar demencia.

Los resultados, compartidos durante la reunión anual de la Sociedad Americana de Nutrición, refuerzan la idea de que nunca es demasiado tarde para incorporar hábitos alimenticios saludables con potencial protector ante el deterioro cognitivo. Esta investigación ofrece evidencia contundente sobre el impacto positivo de una alimentación adecuada en la salud cerebral a lo largo del ciclo de vida.

Dieta MIND: Una Estrategia Alimentaria para Proteger el Cerebro

La dieta MIND (por sus siglas en inglés, Mediterranean-DASH Intervention for Neurodegenerative Delay), es un enfoque alimentario que combina los principios de la dieta mediterránea y la dieta DASH (Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión). Su objetivo principal es optimizar la salud cerebral a través de la selección y priorización de alimentos asociados a neuroprotección.

Esta dieta incluye una abundancia de vegetales de hojas verdes, bayas, frutos secos, pescado y aceite de oliva, todos ellos reconocidos por su capacidad para promover la función cognitiva. Al mismo tiempo, limita el consumo de carnes rojas, grasas animales y azúcares añadidos, factores que se han relacionado con un mayor riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

Beneficios de la Dieta MIND en la Prevención de la Demencia

El estudio revela que la adherencia a la dieta MIND se asocia a una disminución significativa en el riesgo de desarrollar demencia. Las personas que mejoraron su adherencia a este patrón alimentario a lo largo del tiempo observaron una reducción del 25% en el riesgo de demencia, en comparación con quienes redujeron la calidad de su dieta.

En general, aquellos que iniciaron el estudio con una puntuación alta de cumplimiento de la dieta MIND experimentaron un riesgo 9% menor de padecer demencia. Este efecto se incrementó hasta alrededor del 13% en afroamericanos, latinos y blancos, demostrando la relevancia de este enfoque alimentario para diferentes grupos étnicos.

Los beneficios se manifestaron en todas las edades incluidas en la muestra, lo que sugiere que la dieta MIND puede ser efectiva a lo largo de toda la vida adulta. Estos hallazgos refuerzan la importancia de adoptar una alimentación saludable desde temprana edad como estrategia preventiva para el deterioro cognitivo.

Efectos del Estilo de Vida y la Dieta en la Salud Cerebral

La investigación destaca la influencia del estilo de vida en la salud cerebral. Un enfoque integral que incluya una dieta equilibrada, ejercicio físico regular y manejo adecuado del estrés puede contribuir a mantener la función cognitiva en óptimas condiciones.

Además, es importante considerar otros factores como el sueño adecuado, las relaciones sociales positivas y la participación en actividades intelectuales estimulantes para promover un envejecimiento saludable del cerebro. La dieta MIND se presenta como una herramienta valiosa para integrarse a este estilo de vida integral y proteger la salud cerebral a lo largo del tiempo.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI