Dormir en el suelo: beneficios, riesgos y recomendaciones

Dormir en el suelo: práctica ancestral con beneficios a la salud, pero puede agravar dolores de espalda. Recomendaciones para hacerlo correctamente.

La práctica de dormir en el suelo ha sido una costumbre ancestral en muchos países asiáticos, considerada por algunos como una forma de mantener la salud física y espiritual. Sin embargo, diversos estudios han arrojado luz sobre los efectos positivos y negativos de esta práctica.

En países como Japón, el suelo es considerado un espacio sagrado y se integra en rituales espirituales. Esta creencia ha llevado a muchas personas a adoptar la costumbre de dormir en el suelo como parte de su vida diaria, convencidos de sus beneficios.

Efectos sobre la salud

Un estudio realizado por el Hospital Ramón y Cajal en Madrid encontró que dormir en superficies duras puede agravar los dolores de espalda. Los participantes del estudio que durmieron en superficies duras experimentaron más dolor de espalda en comparación con aquellos que utilizaron superficies más cómodas. Esto sugiere que las personas con problemas de espalda no deberían optar por dormir en el suelo sin una investigación más detallada.

A pesar de los posibles riesgos, hay quienes defienden que dormir en el suelo puede promover una mejor postura, mejorar la circulación y proporcionar un descanso más profundo. Aunque estos beneficios no están respaldados científicamente, hay quienes opinan que han experimentado mejoras en su salud física al adoptar esta práctica.

Riesgos para la salud

Por otro lado, dormir en el suelo conlleva varios riesgos, como la falta de comodidad que puede afectar la calidad del sueño, así como la posibilidad de desarrollar problemas de columna a largo plazo debido a una mala postura. Además, exponerse a agentes contaminantes y estar expuesto a insectos y bacterias presentes en el suelo son riesgos adicionales a considerar.

Recomendaciones para dormir en el suelo

Si se decide probar esta práctica, es importante tomar ciertas precauciones para garantizar la comodidad y el bienestar. Se recomienda el uso de colchonetas, bases acolchadas y almohadas que brinden el soporte adecuado, así como la adopción de posiciones que permitan una alineación adecuada de la columna.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI