
Eclipse Lunar de Sangre: ¿Cómo ver el espectáculo celestial más largo de la década?
El próximo eclipse lunar total, visible para gran parte del hemisferio oriental el 7 de septiembre, durará 82 minutos y teñirá la Luna de un rojo cobrizo.

El cielo nocturno se convertirá en un escenario único el 7 de septiembre cuando la Luna experimente un impresionante Eclipse Lunar. Durante este evento astronómico, que durará 82 minutos y será visible para casi seis mil millones de personas en el hemisferio oriental, la Luna se teñirá de un rojo cobrizo intenso, creando una vista celestial inolvidable.
El espectáculo del próximo Eclipse Lunar de Sangre
Aunque este Eclipse Lunar no será visible desde América, gran parte del hemisferio oriental tendrá la oportunidad de contemplar la totalidad, que durará 82 minutos. La Luna se deslizará hacia la sombra de la Tierra, oscureciéndose gradualmente y transformándose de su característico brillo plateado a un tono cobrizo o rojizo distintivo.
Durante el eclipse, la luz solar que atraviesa la atmósfera terrestre se curva y se dispersa, filtrando la luz azul y dejando pasar las longitudes de onda más rojizas. Este fenómeno es el responsable del color rojo intenso que adquiere la Luna durante un Eclipse Lunar total. Se le conoce como "luna de sangre".
Las condiciones atmosféricas pueden influir en el tono del color rojizo de la Luna. Dependiendo de las partículas suspendidas en la atmósfera, el disco lunar puede variar desde un naranja brillante hasta un rojo intenso y oxidado. En este caso, las predicciones sugieren que el Eclipse Lunar mostrará un disco de color rojo anaranjado bastante brillante debido a que la atmósfera terrestre está relativamente libre de residuos volcánicos y polvo pesado en este momento.
Los mejores lugares para observar el eclipse
Asia y Australia Occidental tendrán las mejores vistas del evento, desde su inicio hasta su fin, durante la noche. Por otro lado, gran parte de Europa y África verán salir la luna llena poco después de la puesta de sol local, justo cuando el eclipse esté en pleno apogeo. Debido a su visibilidad en regiones densamente pobladas, la mayoría de la población mundial podrá presenciar este espectáculo celestial.
Cómo disfrutar del eclipse lunar
A diferencia de los eclipses solares, no se necesitan gafas especiales para observar un eclipse lunar. Solo se requiere buscar un cielo oscuro con una vista despejada. Un teléfono inteligente o una cámara digital en un trípode permitirán capturar imágenes espectaculares, especialmente con tiempos de exposición cortos que resalten los detalles de la Luna contra el paisaje.
Los binoculares o los pequeños telescopios pueden ofrecer perspectivas aún más amplias, mostrando cráteres y montañas bañadas por una inquietante luz rojiza. Durante los 82 minutos de totalidad, la Luna se oscurecerá lo suficiente para que las estrellas del cielo nocturno circundante sean visibles. Los observadores con buena vista podrán notar un punto de luz amarillo brillante cerca del satélite terrestre, que es el planeta Saturno.
Con un telescopio doméstico pequeño, será posible observar los famosos anillos de Saturno y otro punto azul verdoso muy tenue cercano que corresponde al planeta más lejano del Sistema Solar, Neptuno. Si las condiciones climáticas no son favorables o si te encuentras en el lado equivocado del planeta, podrás seguir el evento celestial en línea a través de transmisiones en vivo del eclipse lunar desde diversas ubicaciones geográficas proporcionadas por The Virtual Telescope Project.
Compartir noticia