
Ejercicio en ayunas: beneficios y riesgos a considerar
El ejercicio en ayunas puede mejorar el estado de ánimo y la percepción corporal, pero existen riesgos asociados, especialmente con ayunos prolongados o en personas con enfermedades crónicas.

El ayuno intermitente, una tendencia creciente que consiste en limitar el período de ingesta alimentaria, ha generado mucha curiosidad sobre su impacto en la salud y el rendimiento físico. Una investigación publicada en el European Journal of Sport Science exploró los efectos del ejercicio en ayunas, combinando cardio y fuerza con ejercicios como saltos y lagartijas.
Resultados positivos del ejercicio en ayunas
Los resultados del estudio mostraron beneficios tanto físicos como emocionales. El ejercicio en ayunas puede mejorar el estado de ánimo y la percepción positiva del propio cuerpo. Estas conclusiones sugieren que el ayuno intermitente, cuando se combina con una rutina de ejercicios, puede contribuir a un bienestar integral.
Además de los efectos emocionales positivos, también se han observado mejoras en el rendimiento físico. Se cree que el ejercicio en ayunas puede mejorar el rendimiento al aumentar la utilización de grasa como fuente de energía. Esto podría ser especialmente beneficioso para quienes buscan perder peso o mejorar su condición física.
Sin embargo, es importante recordar que el ayuno intermitente no es adecuado para todos. Personas con enfermedades crónicas o problemas de salud deben consultar a un médico antes de intentar esta práctica. Además, es crucial escuchar al cuerpo y ajustar la intensidad y duración del ejercicio según las necesidades individuales.
Precauciones al realizar ejercicio en ayunas
Es fundamental recordar que el ejercicio en ayunas puede tener riesgos asociados, especialmente si se realizan ayunos prolongados o si se tiene alguna condición médica preexistente. Según un estudio publicado en Scientific Reports, el ayuno puede provocar una acumulación de cetonas en sangre, un aumento del ácido úrico y, a largo plazo, un deterioro del estado de ánimo.
Compartir noticia